Economía | Dejan de comprar marcas ‘premium’, y van por económicas Mexicanos cambian hábitos de consumo debido a crisis El consumidor mexicano busca realizar un consumo inteligente ante la crisis Por: NTX 18 de marzo de 2009 - 13:00 hs CIUDAD DE MÉXICO. - Debido a la crisis financiera mundial, los consumidores mexicanos cambian sus hábitos al dejar de comprar productos "premium", por marcas económicas, pero de igual o mejor calidad. El director general de Estudios sobre Consumo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Roberto Bello Salcedo, indicó que hoy en día el consumidor mexicano busca realizar un consumo inteligente donde adquiera productos y servicios con mayor calidad y al menor precio posible. A su vez, el titular de la Profeco, Antonio Morales de la Peña, aseguró que realizar un consumo informado, tanto en productos como en servicios, permite ahorros de hasta 30 por ciento. Ambos señalaron lo anterior en conferencia de prensa, luego de la presentación de nuevos y mejorados productos informativos del organismo como una revista en línea, un podcast y videos en internet. Con base a un sondeo acerca del consumo inteligente realizado por el organismo, ambos funcionarios destacaron que 60 por ciento de los hábitos de consumo se realizan de manera inteligente, es decir, existe información previa, crítica y se busca que los productos sean saludables y sustentables. El mismo estudio reveló que 57 por ciento del consumo inteligente de productos y servicios que se realiza en nuestro país lo llevan a cabo las mujeres. En este contexto, Morales de la Peña, destacó que ante estos cambios en los hábitos de consumo del mexicano, la Profeco redoblará sus esfuerzos para informar respecto a precios, con la finalidad de generar ahorros en los ingresos familiares. Mencionó que entre los productos que registran cambios de consumo, se contemplan algunos de la canasta básica que considera el Banco de México (Banxico), así como algunos otros que no son de primera necesidad. Morales de la Peña, puntualizó que desde enero de 2008, la Profeco lleva a cabo un programa específico de seguimiento en el precio de productos básicos, por lo que han aumentado en 30 por ciento las verificaciones en tiendas, abarrotes y supermercados. Temas Profeco Crisis financiera Lee También ¿El retorno del superpeso? Sociales: Audi São Paulo, un nuevo concepto de autos Premium ¿Tienes este carro? Profeco advierte de modelos Volkswagen defectuosos Más de 25 mil autos deben revisarse por desperfecto en cinturón de seguridad Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones