Economía | Fue el séptimo recorte consecutivo desde que empezó a aliviar las condiciones crediticias, en septiembre pasado. Menos crecimiento, más inflación y menos empleo La esperada fecha en la que oficialmente Estados Unidos sabría si está en recesión llegó ayer. Por: EL INFORMADOR 30 de abril de 2008 - 23:10 hs La esperada fecha en la que oficialmente Estados Unidos sabría si está en recesión llegó ayer. Y aunque se informó que esa nación registró un ligero crecimiento de 0.6% durante el primer trimestre de 2008, según el Departamento de Comercio, también se confirmó que la economía está tan enferma que la Reserva Federal disminuyó en un cuarto de punto porcentual la tasa base de interés. Fue el séptimo recorte consecutivo desde que empezó a aliviar las condiciones crediticias, en septiembre pasado. En México, el gobernador del Banco de México dio un “baldazo de agua fría” al presentar el informe trimestral de inflación, al advertir que los precios, particularmente en alimentos e insumos de construcción, presionan por una alza generalizada en medio punto porcentual adicional, lo que frenará el crecimiento, también en medio punto porcentual, y la creación de empleos formales. Si a principios de año se fijó una meta de 800 mil vacantes para el país, Ortiz la redujo a 530 mil para 2008. Temas Crisis economía EU Banxico Lee También Declaran alerta en Tijuana por temor a que Trump cumpla con sus amenazas Prevén incrementos de hasta el 10% en precios de alimentos Conoce los requisitos para inscribirte a la Pensión Bienestar para hombres 2025 SAT: ¿Cuánto dinero en efectivo puedo tener en casa? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones