Economía | El consumidor prevenido que compara suele evadir la mayor parte de los abusos de comerciantes La Profeco sugiere comparar precios Prometen que habrá sanciones a comerciantes abusivos Por: EL INFORMADOR 11 de junio de 2008 - 09:13 hs CIUDAD DE MÉXICO. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionará hasta con un millón de pesos a los comerciantes que aumenten de manera injustificada y arbitraria los precios de los alimentos, anunció el titular del organismo, Antonio Morales de la Peña. Lo más que podemos hacer, porque estamos en un sistema de libre mercado donde los precios se fijan por la ley de la oferta y la demanda”, es que en productos básicos se considere la ley y el reglamento de la Profeco “como algo prioritario”, explicó el delegado. Morales de la Peña comentó que ya han identificado diferentes productos de consumo básico que registran una importante disparidad en sus precios. Refirió que de acuerdo con los resultados del programa Quién es Quién en los Precios, que realiza cada semana la Profeco, mientras en un mercado público el kilogramo de jitomate bola está en ocho pesos, en una cadena comercial de lujo vende en 26 pesos, una diferencia de más de 220 por ciento. El paquete de un kilogramo de harina de maíz marca Minsa cuesta en Abastos 6.59 pesos, y el de Maseca en la tienda Súper 7 tiene un precio de nueve pesos, lo que significa una variación de más de 35 por ciento. Detalló que a fin de proteger la economía de los consumidores, el organismo a su cargo ha verificado desde el 7 de enero pasado 12 mil 890 establecimientos comerciales, entre los que destacan cuatro mil 178 tortillerías. Morales de la Peña invitó a los ciudadanos a realizar un consumo inteligente y comparar precios de los productos en diferentes establecimientos. “La primera recomendación es que podamos comparar los precios, exigir que éstos se exhiban y que podamos hacer compras ordenadas, donde llevemos una lista al supermercado de lo que mayormente necesitamos y poder comparar precios”, puntualizó. PARA SABER TORTILLAS A 11.50 PESOS. El sostenido incremento en el costo del maíz comenzó a provocar alzas en el precio al público de la tortilla en algunas regiones del país, donde el kilogramo del alimento se ha llegado a vender incluso en 11.50 pesos, arriba del promedio nacional de 8.27 pesos, reveló un reporte de Banamex. ENCONTRARON AL “RESPONSABLE”. La cebolla fue la culpable de que México no cumpliera la meta de inflación el año pasado, aseguró Javier Salas, director de Precios, Salarios y Productividad del Banco de México (Banxico). “La cebolla fue la culpable de que nos llegáramos la meta porque se fue a 140%”. PREGUNTA VEREDICTO ¿Suele comparar precios en la compra de productos básicos? Realizar las compras domésticas con lista en mano se vuelve indispensable, ante la oleada de aumentos en productos básicos Usos y abusos comerciales con el aceite. El incremento en el precio de los básicos más sensibles varía de una semana a otra, alcanzando porcentajes de hasta 20% de acuerdo con lo observado por EL INFORMADOR. Tan sólo el aceite comestible, que es ubicado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como uno de los más afectados al alza; llega a venderse el litro hasta en 38 pesos en supermercados y a 41 en tiendas de abarrotes. El mismo producto se cotizó la semana anterior en 35 pesos, en promedio. Destaca el aumento que reporta el aceite de oliva. En su presentación de 750 mililitros, hace una semana se ubicaba en 78 pesos en los supermercados. Hasta ayer martes se vendía en 90 pesos; incluso, se encontró una tienda tradicional de barrio en la colonia Jardines de la Cruz que lo ofrece en 95 pesos. El precio del arroz se mantiene desde hace dos meses. El kilogramo reporta un precio promedio de 14.50 pesos, sin embargo, en tiendas del Sector Libertad se vende hasta en 17 pesos. Pese que el Banco de México señala a la tortilla como uno de los “motores” para el crecimiento de la inflación, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, por el momento el precio promedio de 8.50 pesos se mantiene en la ciudad. Temas Profeco Alimentos Indicadores Lee También ¿Qué tan saludable es comer hamburguesa? Así debes lavar y desinfectar las uvas correctamente Frutas más SALUDABLES que debes incluir en tu dieta El peso mexicano logra su mejor semana en el sexenio Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones