Domingo, 16 de Junio 2024
Economía | La enfermedad se había extendido por los cinco continentes

La FAO celebra la erradicación mundial de la peste bovina

Jacques Diouf, descubrió una placa conmemorativa a fin de celebrar la erradicación a nivel mundial de la peste bovina

Por: EFE

La peste bovina es una de las enfermedades del ganado más mortíferas de la historia. ARCHIVO  /

La peste bovina es una de las enfermedades del ganado más mortíferas de la historia. ARCHIVO /

ROMA, ITALIA (25/JUN/2011).- El aún director general de la FAO, Jacques Diouf, descubrió hoy una placa conmemorativa para celebrar la erradicación a nivel mundial de la peste bovina, una de las enfermedades del ganado más mortíferas de la historia y desde siempre una amenaza a los medios de subsistencia.

La erradicación de la peste bovina a nivel mundial, alcanzada a través de un programa coordinado por la FAO, hace que este virus se convierta en la primera enfermedad animal eliminada en su medio natural gracias al esfuerzo humano y la cooperación internacional, y la segunda enfermedad de cualquier tipo en ser erradicada, tras la viruela en los humanos.

Así lo aseguró hoy en una nota la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

"Durante años he dicho con frecuencia que el mundo tiene los medios necesarios para eliminar el hambre, la malnutrición y la pobreza extrema", subrayó Diouf.

"La erradicación total de la peste bovina -añadió-, una enfermedad que diezmaba al ganado vacuno, a los búfalos y a muchas otras especies animales, tanto domésticas como silvestres, es hoy una prueba de ello".

Se trata de un gran éxito para la humanidad. Durante más de mil años, la enfermedad se ha extendido por los cinco continentes. Ha aniquilado a millones de animales, conduciendo a la población a unas condiciones precarias de vida y de seguridad alimentaria.

La celebración se llevó a cabo en el día inaugural de la 37ª Conferencia de la FAO, reunión bienal del máximo órgano de gobierno de la organización en la que mañana se elegirá a su nuevo director general.

Desde 1994, la FAO ha liderado el Programa Mundial de Erradicación de la Peste Bovina (PMEPB) en estrecha colaboración con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y el Organismo Internacional de Energía Atómica de las Naciones Unidas (AIEA) y otros socios, gobiernos, organizaciones no gubernamentales, organismos regionales como la Oficina interafricana de Recursos animales, y donantes como la Unión Europea.

El 27 de junio, los responsables de los servicios veterinarios y expertos de todo el mundo se reunirán en la sede de la FAO para estudiar las medidas para conservar muestras del virus y de vacunas que han quedado en los laboratorios, y para evaluar los riesgos y las respuestas requeridas en la lucha contra otras enfermedades de gran impacto.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones