Miércoles, 18 de Junio 2025
Economía | La acción provoca volatilidad

Inversionistas analizan retirar capitales del país: grupos financieros

Banxico ha subastado dólares ante la decisión de los inversionistas por retirar capitales de México e invertirlos en la compra de Bonos del Tesoro de Estados Unidos

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- La intervención que el Banco de México realzó ayer en el mercado cambiario mediante una subasta de 400 millones de dólares fue en respuesta a la persistente decisión de los inversionistas por retirar capitales de México e invertirlos en la compra de Bonos del Tesoro de Estados Unidos.

Ayer el banco central recibió esta notificación que llevó al tipo de cambio a los niveles de 14.90 pesos por dólar, por lo que decidió actuar de manera directa en el mercado; es decir hablarle personalmente a los bancos para vender los dólares.

Así, con la venta directa de la divisa verde en el mercado, Banxico evitó una mayor demanda por parte de grandes inversionistas extranjeros, lo que hubiera provocado una mayor devaluación del peso, afirmó Monex Grupo Financiero.

Eduardo Avila, gerente de este grupo financiero explicó que Banxico identificó dónde estaba la demanda y dio liquidez, aunque calificó como preocupante que inversionistas extranjeros pudieran salir, pues esto presionaría más al tipo de cambio.

"Por la forma en que lo hizo, a través de venta directa, detectamos que inversionistas extranjeros iban a salir", pues si se hubiera tratado de pequeños inversionistas, el banco central no hubiera salido directamente al mercado.

En entrevista Avila consideró sin embargo que esta actuación del banco central manda una señal negativa, pues cambia sus propias reglas y propicia incertidumbre.

En opinión de Avila, "parecería que el Banxico no sabe cómo frenar la depreciación del peso", lo que añade más volatilidad al mercado.

En contraste, Ricardo Aguilar, analista de Invex Grupo Financiero, sostuvo que, finalmente, la venta directa de dólares es un mecanismo para tratar de frenar la devaluación del peso.

En su opinión, el Banco de México está actuando para cuidar el valor de la moneda mexicana, ya sea mediante las subastas diarias o la intervención directa, pero no se está quedando pasivo ante esta situación.

Banxico está reaccionando y con ello está respaldando al peso, abundó.

Sin embargo, consideró que la volatilidad en el mercado cambiario continuará en los próximos días e incluso el tipo de cambio podría rebasar los 15 pesos por dólar.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones