Economía | El directivo añadió que habrá el número suficiente de casas en los próximos meses para los créditos que planean otorgar Infonavit descarta burbuja de precios en vivienda Niega la institución que el valor de las casas haya crecido desmedidamente, y en cambio se trata de un leve aumento ocasionado por la inflación Por: SUN 21 de agosto de 2008 - 09:57 hs CIUDAD DE MÉXICO.- La vivienda no sufre una burbuja de precios en el país, aseguró Víctor Manuel Borrás Setién, director general de Infonavit, anoche en un reunión organizada por el despacho de valuadores EGP. "No está creciendo el valor de las casas más allá de lo que es recomendable. Lo que hemos visto ha sido apenas un poco arriba de la inflación por lo que no existe una burbuja de precios en la vivienda de México", afirmó ante decenas de desarrolladores y valuadores que se dieron cita en un conocido hotel de Polanco. Borrás Setién explicó que las casas que se están inscribiendo en el registro nacional de calidad de vivienda son un volumen importante. A junio de 2006 en los registros de Infonavit se reportó un inicio de construcción de casas de 193 mil unidades, en tanto que al cierre de junio de este año el reporte del organismo indica que se inició la edificación de poco más de 185 mil hogares en todo el territorio nacional. Esto es un 11% más respecto al cierre de junio de 2007. "Cabe destacar que existe énfasis en las de tipo tradicional bajo ingreso y la económica, por lo que estamos viendo un buen equilibrio entre la oferta y la demanda y también sentimos tranquilidad porque no existe una escalada de precios a pesar de las presiones que sentimos por el precio de los insumos", sostuvo. Infonavit trabaja en una política para evitar el incremento de precios de la vivienda. Hace unos días, el director del Instituto explicó que están organizando a los desarrolladores para que conformen un club de compra de insumos a gran escala. Por ahora tienen un plan piloto con los diez desarrolladores más grandes de Michoacán. Otra medida que están impulsando es con los presidentes municipales, para que en sus reglas de construcción permitan más casas por hectárea. El costo de la tierra es otro de los elementos que en los últimos tiempos ha hecho que la vivienda tenga un desliz a la alza. Temas Finanzas Infonavit Lee También ¿De cuánto son las multas por NO presentar la declaración anual? Si recibes remesas tienes que declararlas y pagar impuestos Semana Santa 2025: Aplicaciones para ahorrar gasolina durante tu viaje ¿Por qué una persona física genera saldo a favor ante el SAT? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones