Lunes, 17 de Junio 2024
Economía | El presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios afirma que el subsidio a los combustibles debe borrarse paulatinamente.

Hombres de Negocios aprueban los ajustes a las gasolinas

“Tiene razón la secretaria de Energía, en que se debe eliminar (el subsidio anual de 240 mil millones de pesos, a las gasolinas); pero hay que hacerlo paulatinamente y eso es lo que está sucediendo” – Claudio X. González Laporte, Presidente del CMHN–

Por: EL INFORMADOR

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), Claudio X. González Laporte, respaldó los incrementos graduales a los precios de la gasolinas, al considerar que se ha tenido cuidado en no provocar una espiral inflacionaria.

“Tienen calculado (las autoridades) que lo que están incluyendo de incremento paulatino va a mantener en el cuarto trimestre la inflación entre 5.5 y 6.0%, para que en el primer trimestre del año entrante empiece a bajar. Están calculados (los incrementos) para que ese sea el resultado”.

Recordó que el subsidio a la gasolina representa 240 mil millones de pesos anuales. “Tenemos que reducir ese subsidio; ya hemos visto esa película, es desastrosa cuando tenemos subsidios de esa naturaleza. Tiene razón la secretaria de Energía (Georgina Kessel) en que se debe eliminar, pero hay que hacerlo paulatinamente y eso es lo que está sucediendo”.

Del tiempo que se requiere para eliminar totalmente el subsidio, dijo que depende del comportamiento de los precios internacionales de las gasolinas, específicamente de Estados Unidos. “Si siguen bajando, entonces vamos a lograr la convergencia mucho más rápido; esperemos que durante los próximos meses se cierre esa brecha”.

Por separado, algunos expendedores indicaron que el alza a las gasolinas y el diesel (Premium, de 9.21 a 9.25 pesos por litro; Magna, de 7.38 a 7.41 pesos, y diesel, de 6.58 a 6.63 pesos por litro) contemplados para ayer (lunes 15), tendrían que aplicarse hasta hoy debido a que no tenían todavía la autorización por escrito que emite Petróleos Mexicanos (Pemex) para este fin.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones