MÉXICO.- El Gobierno mexicano presentó hoy un paquete especial de incentivos fiscales, simplificaciones arancelarias, descuentos en tarifas eléctricas y financiación para empresas con el que busca promover la productividad, la inversión y el empleo en 2008, un año difícil para la economía internacional.Los incentivos tendrán un valor total de 60.000 millones de pesos (unos 5.555 millones de dólares)."Ante un entorno internacional adverso estamos activando los motores de nuestra economía en el mercado interno, usando los instrumentos de política económica para que nuestro país avance por la ruta del bienestar y del progreso", afirmó durante la presentación el presidente de México, Felipe Calderón.Como parte del programa, de diez puntos, el Gobierno otorgará a las empresas un descuento del tres por ciento a los pagos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y al Impuesto Especial de Tasa Única (IETU) de febrero a junio de 2008, lo cual equivaldrá a casi 6.000 millones de pesos (unos 555,5 millones de dólares).Adicionalmente, las personas físicas con actividades empresariales que presenten su declaración de impuesto del año pasado vía Internet recibirán del Gobierno un estímulo fiscal, con lo cual el Ejecutivo busca ahorrarle a los contribuyentes hasta 1.100 millones de pesos (101,8 millones de dólares).Para impulsar el comercio exterior el Gobierno de Calderón eliminó el requisito de las empresas de inscribirse en un padrón de importadores, redujo el número de productos que se importan por aduanas especiales y suprimió la exigencia de garantías para el tránsito interno de mercancías.También eliminó el sistema de precios estimados en la importación de productos que México aplicaba desde 1994, excepto para automóviles, a través del cual el gobierno calcula el valor de algunas mercancías (cerca del dos por ciento del total) para evitar que los comerciantes declaren un valor en aduana inferior.El paquete de incentivos contempla también descontar un cinco por ciento de las aportaciones de las empresas al Seguro Social hasta diciembre de 2008 para contribuir a la generación de empleos al reducir el costo de la nómina en unos 6.000 millones de pesos (555,5 millones de dólares).Calderón creará, además, un portal de Internet para concentrar ofertas de trabajo y destinará 650 millones de pesos adicionales (60,1 millones de dólares) para su Sistema Nacional de Empleo.La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) incrementará en 10.000 millones de pesos (925,9 millones de dólares) su gasto para mantenimiento y expansión de ductos en un periodo de tiempo por determinar.La iniciativa gubernamental espera reducir los costos de producción en las zonas más marginadas del país hasta en un 22,2 por ciento, mediante estímulos fiscales y créditos que motiven a las compañías a instalarse en estas áreas.El programa reducirá las tarifas eléctricas un 20 por ciento en hora pico y 10 por ciento para establecimientos comerciales, lo que permitirá ahorrar casi 7.000 millones de pesos (648,1 millones de dólares).El Ejecutivo acelerará, asimismo, la entrega de 3.000 millones de pesos (277,7 millones de dólares) a la banca de desarrollo local y canalizará 1.000 millones de pesos (934,1 millones de dólares) para incrementar la financiación a pymes a través de instituciones oficiales.Con estas dos medidas el Gobierno calcula que se colocarán créditos por 27.000 millones de pesos (2.500 millones de dólares).Estos recursos se suman al Fondo Nacional de Infraestructura que pretende destinar 40.000 millones de pesos (3.703 millones de dólares) este año para obras públicas. EFE, 03-03-08, PEPR