Economía | Organización ambientalista denuncia 114 giros involucrados como centro de acopio En entredicho, uso de recursos para cambio de refrigeradores La asociación ''Comunicación y Ambiente'' denuncia 114 giros involucrados como centro de acopio y destrucción de los electrodomésticos Por: EL INFORMADOR 23 de julio de 2012 - 13:31 hs Las autoridades deben aclarar la utilización de recursos destinados al cambio de refrigeradores de gran consumo energético. ARCHIVO / GUADALAJARA, JALISCO (23/JUL/2012).- La utilización de los recursos del extranjero y del propio país destinados al subsidio por el cambio de refrigeradores de gran consumo energético, son motivo de una denuncia contra 114 giros involucrados como centro de acopio y destrucción de los electrodomésticos, además de su reciclado y disposición final de los gases. La denuncia ya se presentó ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de parte de la organización ambientalista México, Comunicación y Ambiente, A.C (MCA), según lo informó su presidente Carlos Álvarez Flores, quien detalló que esta denuncia abarca también a funcionarios públicos que incurrieron en omisiones al no garantizar la adecuada disposición de los refrigeradores canjeables. Explicó que la denuncia pretende que se esclarezca el destino final de un millón 350 mil refrigeradores que se han canjeado a través de las gestiones del Fideicomiso de Ahorro de Energía (Fide) y otras dependencias gubernamentales involucradas; además de que se informe también de la disposición de 40 toneladas de gases peligrosos contenidos en los aparatos. Puntualizó que las autoridades involucradas deben aclarar por qué no se tienen los permisos federales de los giros denunciados, además de que éstos tuvieron que demostrar que tenían la capacidad técnica y el equipo necesario para cumplir el compromiso contraído, algo que presuntamente no se ha acreditado. Subrayó que el tema reviste gran importancia, dado que debe aclararse el destino de los recursos del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal que se han ejercido para el financiamiento del cambio de los refrigerados y demás equipos de refrigeración que utilizan los llamados productos clorofluorocarbonos, unas sustancias muy nocivas contra la capa de ozono. Hizo mención de que las autoridades deben informar con precisión si se ha cumplido con la Norma Oficial Mexicana (NOM 052) Semarnat 2005, en lo relacionado con los permisos federales de los giros involucrados y si hubo la disposición final de las sustancias peligrosas de los equipos de refrigeración, cuyo cambio se financió con recursos públicos y de organismos extranjeros que están vinculados con la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. PARA SABER Desde 1991 a la fecha, México ha recibido recursos por 113 millones de dólares del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal para la operación de acciones de mejoramiento ambiental. De los 114 giros denunciados, cinco se encuentran en Jalisco. Fuente. MCA EL INFORMADOR/ SALVADOR Y MALDONADO Temas Economía Mexicana Profepa Economía local Lee También Los estadounidenses “van a sentir el dolor” Aranceles de Trump abren oportunidad para el mercado mexicano, destacan expertos La gira fue positiva: Javier Aguirre Peso mexicano SUFRE los estragos de un dólar fortalecido Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones