Viernes, 24 de Enero 2025
Economía | Se trata de cumplir una meta de 52 nuevas autopistas al final de la administración

En 2016, estarán listas 46 obras carreteras: SCT

Se trata de cumplir una meta de 52 nuevas autopistas al final de la administración, dice Ruiz Esparza

Por: NTX

El titular de la Secretaría indica que quieren cumplir con el objetivo del Ejecutivo: convertir al país en un centro logístico global. NTX / ARCHIVO

El titular de la Secretaría indica que quieren cumplir con el objetivo del Ejecutivo: convertir al país en un centro logístico global. NTX / ARCHIVO

CIUDAD DE MÉXICO (14/ENE/2016).- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que durante 2016 se contarán con 20 autopistas nuevas, que se sumarán a las 20 que se encuentran ya terminadas.
 
Además 26 carreteras adicionales a las 53 ya concluidas, así como los puertos de Tuxpan, en Veracruz; Lázaro Cárdenas, en Michoacán, y Manzanillo, en Colima.
 
De acuerdo con el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, se trata de cumplir con una meta muy ambiciosa de 52 nuevas autopistas y 90 nuevas carreteras, que le permitan al país mover mercancías con mayor eficiencia y a la población de manera más rápida y más segura.
 
"Ya terminamos 20 autopistas nuevas en el 2015, en el 2016 terminaremos otras 20, para alcanzar la meta de 52 nuevas carreteras al final de la presente administración", dijo, al entregar los premios del Primer Concurso Nacional de Fotografía "México a través de las obras SCT".
 
En un comunicado, Ruiz Esparza indicó que en este sentido se avanza de manera satisfactoria en la construcción y modernización de autopistas emblemáticas, como las de Toluca, Cuernavaca y Puebla, obras muy importantes para la capital del país.
 
"Vamos avanzando en tiempo y forma con estas obras tan importantes, no solamente para circular en vehículo, son para la economía del país, para hacer más exportaciones, más comercio hacia los puertos, para que nuestras mercancías se muevan con mayor oportunidad y un mayor desarrollo regional y por supuesto nacional", sostuvo.
 
Mencionó que la creación de toda esta infraestructura es para cumplir con el objetivo que el titular del Ejecutivo federal trazó desde el inicio de su administración: convertir a México en un centro logístico global de alto valor agregado, lo que le va a dar otra imagen como país.
 
En cuanto al certamen, dijo que se registró una alta participación con cerca de mil 700 fotografías que mostraron la creatividad de sus autores para capturar las obras de infraestructura como autopistas, carreteras, puentes, distribuidores, puertos y aeropuertos.
 
Así como la arquitectura, la armonía con el entorno y los beneficios que aportan a la ciudadanía, como lo demuestran las imágenes que obtuvieron los primeros tres lugares del concurso.
 
Los ganadores fueron: Primer lugar, Roberto Feliciano Véliz Rojo, de Sinaloa; segundo lugar, Félix Armando de la Fuente, de Tamaulipas, y tercer lugar, Víctor Mario Hernández Rojas, de Campeche, quienes recibieron reconocimiento, estatuilla y premio.
 
El cuarto lugar lo obtuvo Héctor López Ávila, de Baja California; quinto lugar, Georgette Ángeles Victoria, de Nuevo León, y dos menciones honoríficas para Abel Emigdio Bernal Padilla, de Oaxaca, y Éric Ramón Martínez López, de Michoacán, a quienes se les entregó placa y reconocimiento.
 
La ceremonia de entrega tuvo lugar en el patio de Los Carteros del Palacio Postal, que es una joya de ingeniería de 1907, del arquitecto Adam Boari.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones