Sábado, 19 de Abril 2025
Economía | El chile de árbol seco y la cebolla encarecieron; en tanto que la carne de cerdo (ya cocinada) y el jitomate descendieron en costos.

El taco al pastor mantiene su costo de agosto

El Índice Taco al Pastor Tapatío de septiembre marca un aumento de un cuarto de centavo, con respecto a los costos marcados en agosto último

Por: EL INFORMADOR

PASE REVISIÓN A ESTA RECETA PARA EL "TACO AL PASTOR", CON LOS INGREDIENTES INDAGADOS POR EL ANÁLISIS DEL ITPT.

GUADALAJARA, JALISCO
.- Pese a los negros augurios que comerciantes de alimentos en el país y en Jalisco han realizado en los últimos días, sobre el encarecimiento que tendrán algunos de ellos en las siguientes semanas a causa de las alzas de los combustibles que el Gobierno federal está aplicando para que alcancen cotizaciones internacionales, las cotizaciones al consumidor de los ingredientes que se requieren para elaborar un taco al pastor (medido por el Índice Taco al Pastor Tapatío, ITPT, que mensualmente se realiza en EL INFORMADOR) se mantienen estables, tanto en mercados tradicionales como en supermercados, con respecto a los precios del mes pasado.

El indicador de septiembre apenas se elevó en un cuarto de centavo de peso en la medición del pasado fin de semana.

Por artículos, el chile de árbol seco y la cebolla fueron los alimentos populares que marcaron un incremento, sobre todo en el segundo artículo.

Por el contrario, la carne de cerdo con grasa y el jitomate registraron ligeros descensos en su cotización.

Respecto del cárnico, es sobresaliente que sigue teniendo mejores precios, hasta de 20% menos, en la distribución que hacen los supermercados, con respecto a las cotizaciones que establecen las carnicerías en los mercados tradicionales.

La tortilla, luego de la ola de alzas de hace dos meses, se mantiene en 9.50 pesos por kilogramo en tortillerías de mercados tradicionales, y de 5.80 pesos por kilogramo en los establecimientos integrados a las tiendas de autoservicio.

La semana pasada, dirigentes de comerciantes de alimentos en Jalisco anunciaron alzas. Mauro Jiménez, del Consejo Agropecuario de Jalisco (CAJ), como Arturo Guillén Arámbula, presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ), divulgaron que los precios de los combustibles y las inundaciones causadas por el temporal de lluvias presionarían los precios de algunos alimentos, particularmente jitomate y chile.

Este anuncio aún no se registra en centros de consumo tapatíos de estos productos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones