Economía | El capitalismo no es el responsable de la crisis económica, afirma El Director de The Economist defiende al capitalismo 'El capitalismo, en general, ha funcionado muy bien, abriendo nuevos mercados, entrando en China y la India, dijo Por: NTX 28 de diciembre de 2008 - 04:23 hs MADRID, ESPAÑA.- Los problemas surgidos en el mercado financiero por un asunto de 'codicia y riesgo' no deben llevar a poner en cuestión al propio capitalismo, que ha funcionado bien, advirtió el director del semanario The Economist, John Micklethwait. En entrevista con el diario español ABC, señaló que el capitalismo, tomado en términos generales, no es el responsable de la crisis económica que ahora enfrenta el mundo. 'El capitalismo, en general, ha funcionado muy bien, abriendo nuevos mercados, entrando en China y la India, haciendo el mundo más rico, como ha ocurrido en Europa y particularmente España', dijo. Agregó que es en el mercado financiero donde el capitalismo tiene problemas obvios, que tienen que ver con la regulación, 'pero se trata de algo relacionado con la codicia y el riesgo'. El director del influyente semanario puntualizó que el capitalismo no es el responsable de la crisis, sino la obsesión que ha llevado a muchos bancos a tomar increíbles riesgos, que nunca debían haber tomado. Además, expuso que lo que algunos líderes europeos, como los franceses, los belgas y en cierto sentido los alemanes, han dicho sobre que la culpa de todo ha sido de la falta de regulación del capitalismo 'es simplemente basura'. Puso como ejemplo que el lugar donde todo esto comenzó, el epicentro de todos los problemas, fue el mercado estadunidense de hipotecas, que es probablemente el mercado financiero más regulado del mundo. En ese mercado, añadió, intervienen dos grandes agencias estatales que imponen normas del gobierno sobre a quién se debe prestar y a pesar eso, ahí estuvo el origen de todo. Mickletwait resaltó que el capitalismo debe ser defendido y manifestó su preocupación, como analista, por el grado en que el capitalismo es atacado, desde todos los frentes. 'No hay duda de que la izquierda está ganando terreno a raíz de la crisis, el sector público se está haciendo más grande y las soluciones basadas en el propio mercado son más difíciles', aseveró. Sobre cuando empezará la recuperación económica mundial, el director de The Economist consideró improbable que sea antes de que se llegue a finales del año próximo. 'Algunas personas optimistas dicen que la recuperación se producirá a final de 2009, pero no he visto cifras que me persuadan de eso', anotó. Temas Finanzas Economía Internacional Crisis financiera Lee También Futbol hoy 22 de junio de 2025: ¿Dónde ver los partidos en vivo? Monterrey rescata un punto ante River Plate en el Mundial de Clubes 'Piojo' Alvarado asegura que elegir al Tricolor sobre el Mundial de Clubes fue la mejor decisión Javier Aguirre ve a Costa Rica como un rival duro que siempre les ha costado Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones