Lunes, 23 de Junio 2025
Economía | La cifra de solicitudes de subsidio por desempleo en EU aumentó en 58 mil

EU sufre por el desempleo

El número de personas que la semana pasada buscó un seguro por no tener trabajosubió en 338 mil, hasta 4.43 millones

Por: NTX

WASHINGTON. La cifra de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentó en 58 mil la semana pasada, y llegó a 573 mil, la más alta en 26 años, informó el Departamento de Trabajo de ese país.

El número de personas que la semana pasada percibían el seguro de paro subió en 338 mil, hasta 4.43 millones, también la cifra más alta desde fines de 1982.

El incremento de peticiones en la semana que terminó el 29 de noviembre, fue el más grande registrado desde 1974.
El indicador muestra que las empresas siguen despidiendo trabajadores a un ritmo rápido y que cada vez es más difícil que quienes han perdido su empleo encuentren otro.
En cuanto al promedio en cuatro semanas de solicitudes nuevas, subió en 14 mil 250 y llegó a 540 mil 500, el nivel más alto desde fines de 1982.

El promedio en cuatro semanas de las personas que permanecían en el seguro de paro aumentó en 131 mil y llegó a 4.13 millones, la cifra más elevada desde comienzos de 1983.

Tradicionalmente los beneficios de desempleo, pagados por los estados, se agotan en 26 semanas, pero una ley federal ha permitido que se extiendan por otras 13 semanas, abonados por el Gobierno federal.

Los beneficios, en general, están disponibles para las personas que pierden su empleo por razones que no sean de su responsabilidad.

Los estados que procesaron el mayor número de solicitudes la semana pasada fueron Wisconsin, Iowa, Arkansas, Mississippi y Dakota del Norte; en tanto que California, Florida, Missouri, Michigan y Texas registraron las menores cifras. (Agencias)

PARA SABER
Triste 2009


LOS ÁNGELES. El pronóstico Anderson de la Universidad de California en Los Ángeles vaticinó un “triste, deprimente y gris 2009”, al estimar que el año próximo podría haber dos millones de empleos perdidos más en medio de la recesión mundial.

La prestigiada Escuela de Economía Anderson, en su reporte difundido ayer reconoció que “podría darse un mar agitado” en el que no se vislumbran signos de recuperación pronta y consideró que uno de cada diez trabajadores no tendrá empleo durante el año próximo.
“Estamos viendo esto como una recesión prolongada”, reconoció E. Leamer, director del pronóstico, y quien dijo que el mercado laboral permanecerá débil durante los próximos meses.

La tasa de desempleo nacional, que en noviembre se ubicó en 6.7%, aumentará a 8.5% para finales de 2009 o principios de 2010, de acuerdo con la proyección y que ubica al mes pasado como el de mayor índice de despedidos en 34 años, con el recorte de 533 mil plazas.

Según la Oficina Federal de Investigaciones Económicas (NBER), la recesión empezó en diciembre de 2007. Desde entonces, dos millones cien mil estadounidenses entraron en el desempleo. (NTX)
¿A DÓNDE IR? Un desempleado observa un tablero con ofertas de trabajo en Pasadena, California. Se espera que dos millones más pierdan su puesto el año próximo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones