Economía | Reporta el IMSS Despiden en enero a 100 mil trabajadores en el país Analistas del Banco de México pronostican que para el cierre de 2009 habrá 201 mil desempleados Por: SUN 9 de febrero de 2009 - 01:57 hs CIUDAD DE MÉXICO. Los efectos de la crisis global comienzan a sentirse fuertemente en el empleo. Tan sólo entre diciembre y enero se perdieron más de 100 mil plazas en el sector formal de la economía, según cifras de la Secretaría del Trabajo, con lo que el número de trabajadores asegurados ante Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ubicó en 14 millones de personas, el menor número reportado en 18 meses. La desaceleración de la economía mundial, derivada de la crisis del sector financiero estadounidense ha traído consigo reducciones en el consumo y la producción, así como paros técnicos y recortes laborales en numerosas empresas del globo. En México, en el transcurso del último año fueron despedidas 436 mil personas, la mayoría en el sector manufacturo. De acuerdo con cifras del IMSS, la industria manufacturera despidió a 336 mil 137 trabajadores formales en el último año; el sector de la construcción a 84 mil 382, y el agropecuario 7 mil empleados. Estos tres sectores agrupan a 36% de la población trabajadora registrada ante el Seguro Social. En tanto, por primera vez desde que se tiene registro de la nueva metodología para las cifras de empleo formal en México, se perdieron puestos de empleo en el sector de comunicaciones y transportes, con 8 mil 480 puestos de trabajo menos. El sector industrial se ha visto afectado desde 2006 por la declarada recesión estadounidense, ante la estrecha vinculación que se tiene con el sector manufacturero. Entre enero de 2008 y enero de 2009, se perdieron de forma neta 242 mil puestos de empleos formales, lo que representa una caída de 1.7% entre enero de 2008 y el mismo mes de 2009. Esta tasa anual contrasta con la baja de 0.2% reportada en noviembre y diciembre pasados. José Luis de la Cruz, investigador del Tecnológico de Monterrey señaló que la creación de empleos dependerá de la capacidad financiera de las empresas, frente a la evolución del mercado interno y externo. En el país, las empresas pequeñas y medianas generan 90% del empleo. En particular, el número de empleados permanentes en el sector formal mexicano llegó a su mínimo nivel en 21 meses, al ubicarse en 12 millones 425 mil trabajadores en enero pasado, una baja de 1.8% anual. Para 2009 se estima que el número de trabajadores asegurados ante el IMSS se reduzca en 201 mil, de acuerdo con los analistas consultados por Banco de México; esta cifra es superior en 81 mil trabajadores a lo previsto en la encuesta previa. En tanto, previeron que en el primer trimestre el PIB caerá 1.62%, mientras que para todo el año se contraerá en 1.16% Por su parte, el Fondo Monetario Internacional estimó para México una caída en la actividad económica de -0.3% en el año. En esta línea, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estimó que en 2009 no mejorará la situación del empleo en México, pues será uno de los países más afectados de la región por la crisis financiera estadounidense. “Debido a su estrecho grado de integración financiera y comercial con Estados Unidos, se estima que la economía de México tendrá un fuerte debilitamiento durante todo 2009”, manifestó el organismo internacional. Temas IMSS Economía Mexicana Desempleo Banco de México Lee También Peso mexicano se mantiene estable al terminar la jornada Hoy No Circula viernes 20 de junio de 2025: Autos que descansan en CDMX y Edomex El diario 20 Minutos ya no publicará físicamente en Suiza y 80 empleos dejan de existir Piden comerciantes priorizar formalidad y productividad en reforma a jornada laboral Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones