Economía | Empresarios del ramo aseguran que el consumo en México se ha estancado Criadores de avestruz van por nuevo impulso Las autoridades han negado apoyo para estimular el consumo de la carne de esta ave y el establecimiento de nuevos ranchos, señala el presidente del Consejo Mexicano de Promoción del Avestruz Por: EL INFORMADOR 17 de agosto de 2012 - 19:52 hs De un avestruz adulto, se pueden obtener entre 50 y 60 kilogramos de carne. ARCHIVO / GUADALAJARA, JALISCO (17/AGO/2012).- El consumo de carne de avestruz en México se ha estancado. Sin embargo, hay criadores que le siguen apostando a la producción de este animal, ya que hay demanda en el mercado nacional, y en el de exportación, que lo hacen un negocio rentable, si se trabaja adecuadamente y como una diversificación de la actividad pecuaria. Así se expresa el presidente del Consejo Mexicano de Promoción del Avestruz, David del Toro López, quien señala que, a diferencia de otras especies animales, las autoridades han negado apoyo para estimular el consumo de la carne de esta ave y el establecimiento de nuevos ranchos, lo que explica el estancamiento de su consumo. Señaló que tan ninguneada se encuentra esta especie, que las autoridades no informan de la estadística nacional. Según datos de su organización, indicó que en el país se comercializan al año unas 120 toneladas, lo que es un indicador de que no se tiene una masa crítica al momento, lo que explica que los productos sean caros por no tenerse de una economía de escala para esta especie. De acuerdo con el mismo consejo, refirió que hay conocimiento de cinco mil 800 productores de distinto tamaño, desde quienes tienen más de 100 tríos (hembra, macho y crías), hasta quienes poseen menos de cinco tríos. Insistió en que las explotaciones de avestruces, más que grandes proyectos de granjas exclusivas de la especie, deben ser una actividad complementaria de quienes ya son productores pecuarios o agrícolas, dado que la experiencia mexicana así lo ha mostrado con mejores resultados. Sin embargo, aclaró que los proyectos de inventarios grandes de avestruces también pueden ser exitosos, como se ha mostrado en varios Estados del Norte del país, cuyos productores también han tenido un importante nicho en la venta de las pieles para la industria del calzado y la marroquinería. En el caso de Jalisco, trajo a colación que pese a la retirada del negocio de buen número de criadores, se tienen varios casos de perseverancia, como algunas granjas establecidas en Tlajomulco, Acatlán de Juárez y Ahualulco, por citar algunas. En Tlajomulco hay un centro de matanza de estas aves. Para saber De un avestruz adulto, se pueden obtener entre 50 y 60 kilogramos de carne. La carne tiene alto contenido de ácidos grasos amigables con el organismo humano. Un kilogramo de arrachera se cotiza a 210 pesos; carne para chilorio, a 180 pesos; cuatro bolas de carne para hamburguesa (de 170 gramos), a 120 pesos. EL INFORMADOR / SALVADOR Y MALDONADO Temas Aves Economía local Lee También Gobierno presenta el Plan México ante industrias globales Peso mexicano se APRECIA al cierre de jornada de este miércoles Sam's Club: Esta membresía tiene promoción hasta el 31 de enero; ¿cuánto cuesta? Trudeau busca confrontar a Donald Trump; pide unión entre jefes de gobierno Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones