Economía | Realizar las compras para surtir la despensa cada vez sale más caro Continuo ajuste en precios de alimentos Realizar las compras para surtir la despensa cada vez sale más caro. Productos como el huevo, aceite, arroz, tortilla y mantequilla han duplicado su precio de finales de 2007 a la fecha Por: SUN 23 de mayo de 2008 - 09:13 hs México.-Realizar las compras para surtir la despensa cada vez sale más caro. Productos como el huevo, aceite, arroz, tortilla y mantequilla han duplicado su precio de finales de 2007 a la fecha. Entre los meses de septiembre y octubre de 2007, el precio del kilogramo de tortilla se encontraba en 3.95, el de la pieza de margarina en 6.05, el kilo de arroz en 10.90 pesos y la charola de huevo rojo se cotizaba en 12.25 pesos, según comprobantes de compra de consumidores. Sin embargo, durante los meses de abril y mayo del año en curso la tortilla en autoservicios llegó a 9.20 pesos, la margarina a 19.30 pesos, el kilogramo de arroz alcanzó los 19.10 pesos y el huevo rojo a 19.60 pesos. Amas de casa entrevistadas al salir del supermercado coincidieron en el alza de los precios de los productos de primera necesidad, pero todas señalaron al aceite comestible como el que más se ha encarecido. “Han subido poco algunos artículos, pero el que sí se disparó es el aceite y el jugo”, contó Mariana Janes, quien va en promedio tres veces a la semana a comprar parte de la despensa. Incluso, algunas comentaron que se han visto obligadas a ir a diferentes tiendas en diferentes días para comprar la comida más barata. De acuerdo con el Canasto de Alimentos elaborado por la consultoría Nielsen, para el bimestre febrero-marzo de 2008 el incremento promedio de diversos productos fue de 6.06 por ciento. Comparado el bimestre febrero marzo de 2008 contra 2007, hubo un incremento de 10 por ciento en atún enlatado, de 9 por ciento en alimento para animal, de 8 por ciento en salsas caseras, de 6 por ciento en pastas alimenticias y sopas preparadas, de 13 por ciento en leches saborizadas, según información de Nielsen. Alain Couttolenc, director de mercadotecnia de la consultora, explicó que cuando suben precios el consumidor busca cambiar marca o sustituir el producto. SUN 23-05-08 LEER. Temas Inflación Alimentos Indicadores Lee También Bolsa Mexicana cae en sintonía con mercados de EU que retrocedieron Wall Street cierra mixto, atento a los vaivenes arancelarios de Trump Martes de Frescura en Walmart: Estas son las ofertas de hoy 8 de julio Bolsa Mexicana pierde en línea con índices de EU Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones