Jueves, 12 de Junio 2025
Economía | Continuaremos viviendo brotes de optimismo alternados con períodos de incertidumbre

Caen mercados mundiales ante utilidades grises

Las acciones de los bancos fueron de las más golpeadas

Por: AP

LONDRES, INGLATERRA.- Los mercados bursátiles de Asia y Europa caían el lunes, con las acciones bajistas encabezadas por las emisoras de los sectores financiero y energético, mientras los inversionistas se preparaban para otra semana de reportes grises de ganancias y cifras económicas pesimistas.

Luego de que la mayoría de los mercados en Asia cerraron con bajas, había poco apetito por comprar acciones en Europa, mientras se esperaban más pérdidas en Wall Street, a medida que se desvanece la esperanza de un repunte rápido en la economía global y en las ganancias corporativas.

Al mediodía en Europa, el índice de referencia FTSE de las 100 acciones británicas más capitalizadas bajaba 2,2% a 4.057,28 puntos, mientras que el DAX alemán caía 2.6% a 4.224,47. El índice CAC 40 de Francia declinaba 3.1% a 2.882,18.

Las acciones de los bancos fueron de las más golpeadas el lunes, con Barclays PLC perdiendo más de 10% en Londres luego que la calificadora Moody's le redujo su recomendación.

En Asia, el índice Hang Seng de Hong Kong cerró con una pérdida de 3.1% en 12.861,49 puntos. En Japón, el índice Nikkei 225 bajó 120.07 unidades (1.5%) a 7.873,98, mientras que en Corea del Sur, el indicador Kospi cayó 1.3%, a 1.146,95.

El mercado de China continental, que reabrió el lunes luego de un cierre de una semana por la festividad del Año Nuevo Lunar, subió luego de un reporte de que el gobierno está considerando nuevas medidas para impulsar el crecimiento. El índice compuesto de Shanghai ganó 1.1% y cerró en 2.011,68 puntos.

El sentimiento de los inversionistas se tambaleó luego que empresas japonesas muy importantes, como Honda, NEC y Hitachi anunciaron el viernes resultados sombríos, y de que cifras mostraron que la economía estadounidense se hundió 3.8% en el último cuarto.

Sumándose a la desesperanza, el promedio industrial Dow Jones y el índice Standard & Poor's 500 registraron caídas récord en enero: 8.8 y 8.6%, respectivamente. Algunos observadores del mercado piensa que ese es un mal agüero para el resto del año, ya que el mercad usualmente termina un año a la baja luego de caer en enero.

"El reflector está sobre la economía y las utilidades y las dudas sobre cuándo se materializará la recuperación en Estados Unidos", dijo Song Seng Wun, jefe de investigación de CIMB-GK en Singapur. "Probablemente continuaremos viviendo brotes de optimismo alternados con períodos de incertidumbre. Mañana los mercados podrían estar avanzando", señaló.

"Pero una vez que se asiente el polvo de la actual temporada de reportes de utilidades, podría establecerse el escenario para que los inversionistas observen los mercados desde una perspectiva fundamental y decidir que los precios de las acciones han caído suficiente", agregó..

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones