Viernes, 13 de Junio 2025
Economía | Medicamentos sólo con recete: México

Breves de Economía

Hechos sobresalientes a nivel internacional en el ambito económico

Por: EL INFORMADOR

MEDICAMENTOS, SÓLO CON RECETA

Como medida de prevención y control del brote de influenza humana, a partir de ayer la venta de los medicamentos que contienen las sustancias activas denominadas Oseltamivir (Tamiflu) y Zanamivir (Relenza) se realizará únicamente mediante la entrega de la receta médica correspondiente, determinó la Secretaría de Salud, se divulga en un comunicado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). El acuerdo, que tendrá una vigencia de seis meses, indica que es importante que tanto el Oseltamivir como el Zanamivir se suministren sólo bajo prescripción médica a fin de evitar la automedicación y la generación de resistencias del virus a la efectividad del medicamento.

AYUDA EN ALIMENTOS A EMPLEADOS

CIUDAD DE MÉXICO. El Senado aprobó el jueves la creación de la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores, que obliga a la entrega a empleados de apoyos mediante comedor o con vales de papel o electrónicos, mismas que serán deducibles del Impuesto Sobre la Renta (ISR) los apoyos que otorguen los patrones. Se prevé que los gastos en que incurran los patrones para proporcionar servicios de comedor a sus empleados, así como la entrega de despensas o vales para consumo de alimentos o despensa, serán deducibles de impuestos.

MÉXICO CAERÁ 5.2%: BANAMEX


CIUDAD DE MÉXICO. El Producto Interno Bruto (PIB) de México podría hundirse hasta 5.2% en 2009 por el efecto combinado de la crisis  financiera mundial y la epidemia de influenza, calculó Sergio Luna, subdirector de Estudios Económicos y Sociales de Banamex.

DIARIO NEOYORQUINO ELOGIA A SLIM


NUEVA YORK. El presidente del directorio de The New York Times, Arthur Sulzberger, elogió al multimillonario Carlos Slim como un “verdadero leal del Times”, en un artículo publicado en internet por el periódico. Slim ha prestado 250 millones de dólares al Times este año para ayudar a la editorial a pagar sus deudas. A cambio, Slim es propietario de 17% de la empresa.

REDUCEN AMBICIONES CON EL DÓLAR

NUEVA YORK. Los especuladores en el mercado de monedas recortaron sus posiciones de largo plazo en dólares durante la última semana, según datos divulgados el viernes por la Commodity Futures Trading Commission.

AUMENTA CONFIANZA EN ESTADOS UNIDOS


NUEVA YORK. La confianza del consumidor estadounidense durante el mes de abril aumentó a 65.1 puntos, desde los 57.3 puntos que se registraron en marzo, de acuerdo con una encuesta publicada por la Universidad de Michigan. El puntaje es el mayor desde septiembre de 2008, cuando se colapsó el banco de inversión Lehman Brothers y comenzó el declive acelerado de la economía, de acuerdo con un comunicado emitido por la institución.


EL MONEDERO

FRACASA VENDER COMIDA PARA LLEVAR

CIUDAD DE MÉXICO. La venta de alimentos para llevar fue un fracaso, por lo que 99% de los restaurantes en el Distrito Federal optó por bajar sus cortinas, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Francisco Mijares Noriega. (Agencias)

ROBO “HORMIGA” DE 225 KILOGRAMOS DE ORO


NUEVA YORK. Una empleada fue acusada de robar en una joyería neoyorquina cerca de 12 millones de dólares en lingotes de oro y joyas durante seis años, sacando el botín de manos de su empleador y escondiendo las mercancías en el forro de su cartera. El fiscal de distrito del buró de Queens, en Nueva York, señaló que Teresa Tambunting, de 50 años, fue procesada bajo los cargos de robo en primer grado y posesión criminal de propiedades robadas de Jacmel Jewelry.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones