Economía | El gigante asiático planea contrarrestar desaceleración económica Banco central China: más ajustes en política monetaria Aumentará la investigación sobre economía del país con el propósito de mantener estabilidad, evitar riesgos financieros y promover crecimiento rápido Por: REUTERS 5 de agosto de 2012 - 09:40 hs Fachada del Banco Popular chino, en Shangái. ESPECIAL / PEKIN, CHINA (05/AGO/2012).- El banco central de China prometió el domingo intensificar los ajustes de política monetaria en el segundo semestre del año y mejorar la reglamentación del crédito para impulsar la economía real, al reiterar los compromisos previos del Gobierno en medio de la desaceleración que presenta el gigante asiático. Las declaraciones se conocen tras una reunión de encargados de políticas de China la semana pasada en la que se dijo que Pekín aumentaría sus esfuerzos por crear políticas más específicas, preventivas y efectivas para lidiar con la desaceleración del crecimiento. "En el segundo semestre debemos seguir reforzando el afinamiento y ajuste preventivo en la política monetaria y mejorar la política crediticia para apoyar el desarrollo de la economía real", dijo el banco en un comunicado en su página web (www.pbc.gov.cn). El Banco Popular de China aumentará la investigación respecto a la situación económica en el país y el exterior para manejar mejor la política, a fin de mantener un crecimiento de la economía estable y relativamente rápido este año, agregó. El banco central dijo que ampliaría el uso de su divisa yuan en las operaciones e inversiones internacionales y reiteró que seguirá gradualmente adelante con la convertibilidad de cuentas de capital para la moneda. El banco central también analizó los posibles problemas que enfrenta el sector financiero y fortalecerá la supervisión para evitar el riesgo sistémico en la industria. Sin embargo, no explicó cómo contendría esos riesgos. La economía de China enfrenta presiones a la baja debido a la menor demanda externa y una caída del mercado inmobiliario doméstico. La tasa de crecimiento económico anual se desaceleró a un 7,6 por ciento en el periodo abril-junio, el ritmo más lento en más de tres años. Para incentivar el crecimiento, Pekín ha seguido un programa de afinamiento de política desde el otoño boreal del 2011, recortando las tasas de interés, aliviando las normas respecto al préstamo bancario, acelerando proyectos de inversión y recortando los impuestos y burocracia para las empresas. El último sondeo referencial prevé que la economía de China se recuperará modestamente en el segundo semestre, con un crecimiento del 7,9 por ciento en el tercer trimestre y un 8,2 por ciento en el cuarto periodo. El índice oficial de gerentes de compra de China cayó a un mínimo de ocho meses de 50,1 puntos en julio, lo que sugiere que el sector apenas crece, mientras que un sondeo rival de HSBC indicaba que el área privada de actividad, más sensible al mercado, comienza a recuperarse. Temas Economía Internacional China Crecimiento económico Lee También Actor ofrece 5 mil dólares por captura de pirómanos de los incendios en L.A. Rumoran posible venta de TikTok a Elon Musk; esto dice la red social Estas son las predicciones del horóscopo chino para esta semana, según la IA Con Plan México, buscan generar confianza en inversión Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones