
Banco Mundial amplía fondo para combatir brotes de gripe
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- El Banco Mundial aprobó el martes unos 500 millones de dólares adicionales con los que expandirá un fondo para ayudar a los países en desarrollo a prevenir y controlar posibles brotes de influenza, incluyendo el virus H1N1.
El dinero se sumará al Programa Global para el Control de la Gripe Aviaria y la Preparación y Respuesta ante una Pandemia Humana, un fondo establecido en enero del 2006 para combatir la entonces propagación de la gripe aviaria.
"A la luz de la incertidumbre que rodea la futura propagación y severidad de los brotes de gripe, sentimos que es importante dar a los países un apoyo rápido para responder a las amenazas de pandemia y para consolidar su capacidad de prevenir y controlar las enfermedades zoonóticas", dijo Jeff Gutman, vicepresidente de operaciones del Banco Mundial.
La institución multilateral dijo que el fondo acelerará los desembolsos para ayudar a los Gobiernos a comprar medicamentos y equipos, a financiar los cuidados sanitarios y campañas de información pública, a fortalecer la supervisión de los humanos y los animales y a ayudar a limitar el impacto económico.
La nueva cepa de gripe H1N1, sigue teniendo su epicentro en Norteamérica, pero ha infectado a cerca de 19 mil personas en 64 países, según la Organización Mundial de la Salud.
A pocos días de la aparición del virus en México, el Banco Mundial aprobó más de 205 millones de dólares para el Gobierno de ese país, de los cuales 25 millones se destinaron a comprar medicamentos y suministros, mientras que los restantes 180 millones fueron para supervisión de la enfermedad, exámenes de laboratorio y otras actividades.