Sábado, 14 de Junio 2025
Economía | En los últimos meses se observó un alza en el costo de los créditos, derivado del aumento en las tasas de interés de referencia

Aumenta la cartera vencida

A pesar de que las hipotecas se mantienen como uno de los productos más baratos de la banca, en un año alcanzó un crecimiento de 41%

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de que las hipotecas se mantienen como uno de los productos más baratos de la banca, la cartera vencida empezó a repuntar, y en un año alcanzó un crecimiento de 41%.

Según información del Banco de México ( Banxico), en noviembre los adeudos vencidos sumaron 10 mil 299 millones de pesos, que es un aumento de 353 millones en sólo un mes.

Lo mismo ocurre con el Costo Anual Total (CAT) y las tasas de interés de las hipotecas. Por ejemplo, el CAT se ubicó, en promedio, en 14.59%; la tasa de interés se situó en 12.64%.

La Asociación de Bancos de México (ABM) reconoció que en los últimos meses se observó un alza en el costo de los créditos, derivado del aumento en las tasas de interés de referencia.

Enrique Castillo Sánchez Mejorada, presidente de la ABM, admitió que hay sobreendeudamiento en algunos sectores del país y eso se refleja en un crecimiento en la cartera vencida.

En el caso específico de las hipotecas, comentó que la mayoría de los financiamientos son a tasa y plazo fijos, es decir, las mensualidades son “congeladas”.

No obstante, dijo, hay diversos factores como el desempleo y el aumento en productos de consumo generalizado que afectan a la cartera de las hipotecas.

Por su parte, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), recomendó no dejar de pagar el préstamo, salvo en casos de emergencia. Y si el acreditado pierde el trabajo, es necesario acudir a la sucursal y activar el seguro de desempleo, el cual tiene una vigencia de seis meses. Esta cobertura la ofrecen todas las entidades del país.

La Condusef recalcó que si se documentó un crédito en Unidades de Inversión (Udis) o a tasa variable es conveniente cambiarse a pesos y a tasa fija. Para ello, hay que acudir con un ejecutivo y reestructurar el préstamo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones