Sábado, 21 de Junio 2025
Economía | De los 70 millones de usuarios de teléfonos celulares, siete millones cuentan con la posibilidad de adquirir un equipo

Altos costos limitan penetración de celulares 3G en mercado mexicano

Para aumentar la penetración y el ingreso promedio por usario de la tecnologia 3G la telefonia móvil tendrá que bajar los precios

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- Los operadores de telefonía móvil y los fabricantes de equipos enfrentan el reto de bajar los precios de los celulares de Tercera Generación ( 3G) para aumentar la penetración de esta tecnología y el Ingreso Promedio por Usuario ( ARPU, por sus siglas en inglés).

En entrevista con Notimex, el director general de Nokia Siemens Networks, Oscar Kaufmann señaló que la tecnología 3G opera desde hace varios meses en México, en donde hay una amplia oferta, sin embargo la adquisición de teléfonos de esta gama aún resulta onerosa para los consumidores.

Un factor fundamental para incrementar la presencia de la 3G en el país es la implementación de servicios de gobierno digitales, lo cual no sólo aumentaría el número de descargas por usuario sino que acercaría al consumidor con una tendencia mundial.

"Aún hay dos millones de usuarios que usan tecnología digital PCS, que es la tecnología previa a la 3G, es decir aún falta que la gente se relacione más con la movilidad y la versatilidad que un equipo de este tipo le puede dar al uso del celular".

Según dijo, el acceso a la banda ancha es fundamental para que el consumidor experimente en su celular descargas de voz, datos y video rápidas y efectivas, ya que al tener un servicio lento, el usuario se decepciona y pierde el interés por usar la tecnología.

Tanto operadores como fabricantes de equipos móviles, agregó, tienen la necesidad de aumentar el ingreso promedio por usuario, pero para ello no sólo requieren de un rápido despliegue tecnológico, sino de la capacidad de contar con menores costos de inversión y más ancho de banda.

De acuerdo con datos de la organización 3G Américas, de los 70 millones de usuarios de teléfonos celulares que existen a nivel nacional, sólo alrededor de siete millones cuentan con la posibilidad de adquirir un equipo de Tercera Generación (3G).

Ello, debido a que los usuarios de pospago, es decir aquellos que tienen la capacidad económica para firmar un contrato por renta mensual con algún operador, representan sólo 10 por ciento del total, en tanto que 90 por ciento restante está bajo el esquema de prepago que puede ser a través de tarjetas o recargas electrónicas.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones