Domingo, 22 de Junio 2025
Economía | La medida de fuerza patronal no afectaría a la población, ya que en los almacenes y frigoríficos habría granos y carne de sobra

Agropecuarios argentinos inician huelga, pero garantizan alimentos

La huelga de comercialización de granos y ganado representa el recrudecimiento de un largo conflicto entre las partes

Por: AFP

BUENOS AIRES.- Acompañado por bloqueos de rutas, se inició ayer un paro de una semana dispuesto por las principales entidades agropecuarias contra la política que impulsa hacia ese sector el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández.

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, pidió a los ruralistas que se manifiestan a la vera de los caminos que “no se moleste a la gente que anda por las rutas”.

La huelga de comercialización de granos y ganado representa el recrudecimiento de un largo conflicto entre las partes.

La medida de fuerza patronal no afectaría a la población, ya que en los almacenes y frigoríficos habría granos y carne de sobra.

Además, sus impulsores dijeron que no afectará la provisión de leche y otros alimentos perecederos como frutas y verduras.

Se trata del segundo paro en lo que va del año y el séptimo desde que Fernández asumiera la presidencia el 10 de diciembre de 2007.
La protesta tuvo su cara más visible en el bloqueo parcial de varias ruta del país, lo cual causó trastornos en el tránsito, como ocurría en las cercanías de la ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, a unos 220 kilómetros al norte de la Capital Federal.

Productores autoconvocados interrumpen el tráfico vehicular con camiones o tractores por periodos de dos horas y luego las liberan, después que se forma una larga fila de conductores resignados o enojados.

El gobierno y el sector agropecuario están enfrentados con dureza desde que en marzo del año pasado se intentó imponer sin éxito un esquema tributario que ataba los gravámenes al precio internacional de los granos.

Esta protesta es porque el Gobierno estrangula hasta la asfixia a los productores, al no acceder a bajar los gravámenes a las exportaciones de granos. Eduardo Buzzi, líder de la Federación Agraria Argentina.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones