Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Deportes

Deportes | Los Juegos Olímpicos de la Juventud tendrían los mismos escenarios Panamericanos

Guadalajara le gana la candidatura a Monterrey

La tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud tendrían los mismos escenarios Panamericanos

Por: EL INFORMADOR

Carlos Andrade Garín y el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos apuntaron otro triunfo para Jalisco.  /

Carlos Andrade Garín y el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos apuntaron otro triunfo para Jalisco. /

GUADALAJARA, JALISCO (17/FEB/2012).- Guadalajara fue electa en la votación final del Comité Olímpico Mexicano (COM) para contender por el país por la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.

La capital jalisciense llegó con un equipo encabezado por Carlos Andrade Garín, director del Code y del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, que están por entregar para mostrar el proyecto rumbo a 2018, compitiendo a nivel nacional con Monterrey, Nuevo León, su eterno rival desde Olimpiada Nacional.

Las ciudades presentaron el plan para pasar a votación, en la que fue elegida por los miembros del ejecutivo del COM, para representar al país en la búsqueda de esta justa, en donde se enfrentará a ciudades aspirantes en el mundo como Medellín (Colombia,) Buenos Aires (Argentina)  Abuya (Nigeria), Glasgow (Escocia), La Haya (Holanda) y Kazán (Rusia).

En el Comité Olímpico Mexicano, el presidente del organismo, Felipe Muñoz Kapamas, con su equipo de trabajo, abrió la sesión anticipando que ambas ciudades tenían las mismas posibilidades y que dependía exclusivamente de su exposición el que pudieran ganarse el voto final.

Andrade Garín, director del Code Jalisco, en el primer turno, realizó la presentación de Guadalajara en la que mostró la gran infraestructura con que cuenta la ciudad, así como la experiencia que se tiene luego de la organización de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, y posteriormente hizo entrega de las cartas compromiso de apoyar gubernamentalmente el proyecto aunque termina su administración este año el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez y el presidente municipal de Guadalajara, Francisco de Jesús Ayón López.

“Tenemos infraestructura y nadie en México ha hecho un evento tan grande recientemente, tenemos la logística, tenemos la ciudad y tenemos la reputación…” expresó en entrevista previa Andrade Garín, quien consideró que Guadalajara no necesita otro tour de candidatura en América luego de la reputación que ganó en 2011, “quienes estuvieron en Guadalajara quedaron fascinados con los Juegos Panamericanos, los propios representantes del Comité Olímpico Internacional, no sólo de América, también a nivel mundial trascendió y Río les ganó a ciudades importantes los Juegos Olímpicos, nosotros también podemos”.

Por Nuevo León, el secretario de Educación, José Antonio González Treviño; el director de la corporación para el desarrollo turístico de Nuevo León, Luis Treviño; la directora del Instituto del Deporte de Nuevo León, así como la gimnasta Elsa García, intervinieron en la presentación de la ciudad regia como candidata, en la que hablaron del avance de la ciudad y la gran posibilidad de mantener un desarrollo constante en otras ciudades del país.

Tras escuchar las propuestas de las ciudades candidatas, los miembros del ejecutivo se reunieron en privado y en votación secreta deliberaron para posteriormente cantar el resultado en voz del titular del COM, Felipe Muñoz Kapamas.

Antecedentes de México en Juegos Olímpicos de la Juventud

En la primera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur, que se realizarom del 14 al 26 de agosto de 2010, México participó con 42 atletas en 18 disciplinas.

Jalisco estuvo presente a través de cinco deportistas: Javier Cervantes, en gimnasia artística; Cristopher Mireles, en ciclismo BMX; Abraham Camacho, en pentatlón moderno; así como Teresa Vallejo e Iván García en clavados, lo que representó un aporte de casi el 12% de jaliscienses a la Selección tricolor.

De ellos, nuestro Estado aportó dos preseas de bronce gracias al trabajo hecho por Abraham Camacho, quien logró la medalla de tercer lugar, luego de sumar cuatro mil 548 puntos en su multidisciplinaria prueba.

El jalisciense dejó parciales de mil puntos en la esgrima, mil 204 en natación y dos mil 344 en la prueba combinada de tiro-carrera, a la cual llegó ubicado ya en el tercer puesto provisional en ese momento, con un handicap de apenas 10 segundos, respecto al primer lugar.

Por otro lado, Iván García fue bronce también en la plataforma de 10 metros, con un acumulado de 515.7 puntos, sumando su nombre a la lista de siete mexicanos ganadores de presea en esta primera edición de Juegos Olímpicos de la Juventud.

La Selección mexicana se posicionó en el sitio 58 del medallero de estos Juegos, al terminar su participación entonces con una medalla de plata y seis de bronce, para un total de siete. Los jaliscienses aportaron a este resultado dos preseas de bronce, lo que representó un 28.6 por ciento de la cosecha total de México.

PARA SABER
Breve historial de los JOJ


Los Juegos Olímpicos de la Juventud tuvieron su primera versión en Singapur, en agosto de 2010; tendrán la segunda edición en Naning, China, en 2014 y la tercera en una ciudad que elegirá el Comité Olímpico Internacional en un proceso con fecha de inicio el 1 de marzo.

FRASES

"
Si ya hicimos unos grandes Juegos Panamericanos, no podemos quedarnos ahí, tenemos que ir por algo más para que sigan preparándose los deportistas de México "
Carlos Andrade Garín,

director del Code Jalisco

"Da un poco de tristeza porque mi ciudad ha estado buscando eventos importantes, pero ahora somos México y vamos por los Olímpicos de la Juventud 2018 "
Elsa García,

gimnasta de Nuevo Léon.

"Vamos sumando por México, esperamos que todo salga bien para que a partir del 1 de marzo podamos ser candidatos oficiales y con muchas posibilidades de ganar "
Felipe Muñoz Kapamas,

presidente del Comité Olímpico Mexicano.

LOS MEDALLISTAS POR MÉXICO
Juegos Olímpicos juveniles 2010


Atleta                 (medalla y disciplina)                                  Estado

Briseida Acosta     (plata en taekwondo)    Sinaloa

Alejandro Valdés     (bronce en taekwondo)    DF

Aremi Fuentes     (bronce en levantamiento de pesas)    Chiapas

Adriana Barraza    (bronce en triatlón)    Zacatecas

Pedro Castañeda    (bronce en canotaje)    DF

Abraham Camacho    (bronce en pentatlón moderno)    Jalisco

Iván García     (bronce en clavados)    Jalisco

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones