Miércoles, 15 de Enero 2025
Deportes | ¿No se saben otras?. Hay muchas opciones

Espectadores se quejan porque repiten la música que tocan en las sedes deportivas

Los encargados del sonido no se cansan de tocar los mismos temas musicales, pese a que cuentan con más de dos mil opciones, incluso la gente se queja de las melodías de Los Beatles

Por: EL INFORMADOR

Hasta el cansancio. El tema de la película “Carros de Fuego”,  de Vangelis, se toca en las premiaciones. XINHUA  /

Hasta el cansancio. El tema de la película “Carros de Fuego”, de Vangelis, se toca en las premiaciones. XINHUA /

GUADALAJARA, JALISCO (08/AGO/2012).- En estos Juegos Olímpicos ha sido imposible escapar a tres canciones. “Heroes”, de David Bowie fue adoptada como el himno de los atletas británicos. “Gold”, de Spandau Ballet es la canción predilecta de la BBC para presentar a los medallistas. Además, el tema de Vangelis para la película “Carros de Fuego” resuena fuerte y frecuente en todas las sedes en cada ceremonia de premiación que se realiza.

Para los recintos deportivos de Londres, los organizadores tenían una lista de 2 mil 012 canciones organizadas en carpetas informáticas para tocar una selección acorde con el estado de ánimo de la gente. La música es predominantemente británica, pero incluye a artistas de otros países, como U2, Jay-Z y Britney Spears.

Lo curioso es que quizás las piezas que están generando las reacciones más negativas son nada menos que de los Beatles. Algunos voluntarios se han quejado de que la música del cuarteto de Liverpool se interpreta demasiado en el Parque Olímpico.

Otros bromean acerca de la gran cantidad de veces que Paul McCartney ha aparecido en los Juegos. Actuó en la ceremonia inaugural, se presentó en el ciclismo y también en el atletismo, lo que ha derivado inevitablemente en que la gente comience a cantar a coro “Hey Jude” y “All You Need Is Love”.

Algunos quieren que el músico de 68 años modere su presencia en las instalaciones deportivas.

“¿Podría Paul McCartney dejar de tocar?”, preguntó Peter Forrest, actor callejero en el área de Covent Garden. “El hizo ya su contribución a Inglaterra. Díganle que se relaje”.

Celebridades asisten

Mick Jagger asistió el lunes al Estadio Olímpico para ver las competencias de atletismo. No ayudó a que Gran Bretaña consiguiera más medallas, pero satisfizo a los cazadores de celebridades, quienes estaban preocupados ante la falta de estrellas ajenas al deporte que se hagan visibles en estos Juegos Olímpicos.

Jagger no es el único famoso que ha asistido a los Juegos, pero la mayoría ha optado por una presencia discreta. Es como si supieran que, por este breve periodo, los deportistas son las estrellas principales.

Los Juegos de Londres han atraído a multitudes, decenas de dignatarios y también a la realeza. El príncipe Guillermo, su esposa Catalina y su hermano, el príncipe Enrique han aparecido en varias competiciones, desde la equitación hasta la natación y la gimnasia.

La ex secretaria de Estado estadounidense, Condoleeza Rice, fue vista ayer en el Estadio Olímpico y la actriz Susan Sarandon vio el water polo un día antes, junto con la leyenda del atletismo Carl Lewis.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones