Deportes | Grandes Ligas El mundo a la inversa Luego del primer mes de acción en las Grandes Ligas, la percepción es que todo anda al revés, con los Yanquis convertidos en un hospital ambulante y unos Tigres que de la noche a la mañana amenazan con levantarse como Lázaro Por: EL INFORMADOR 2 de mayo de 2008 - 21:28 hs Luego del primer mes de acción en las Grandes Ligas, la percepción es que todo anda al revés, con los Yanquis convertidos en un hospital ambulante y unos Tigres que de la noche a la mañana amenazan con levantarse como Lázaro. Pero la gran revelación es ver a los Mantarrayas de Tampa Bay, como líderes en la Este de la Liga Americana tras un mes en el que se pegaron el gusto de barrer en casa a los Medias Rojas de Boston, los actuales campeones de la Serie Mundial. Lo cierto es que nadie debería darse tan sorprendido. Ya se venía avisando que el equipo de Florida pisaba con fuerza. Cerraron el mes llevándose tres series consecutivas para situarse cuatro juegos por encima de la cifra mágica de .500 (16-12). Esto es muy significante. Es apenas la tercera vez en los 11 años de historia de la franquicia que se encuentran con ese balance. Nunca han estado por arriba de los cinco. “Nunca hemos estado en esta posición antes. Se me eriza la piel”, dijo el jardinero izquierdo Carl Crawford. Y lo hicieron sin contar con su mejor pitcher Scott Kazmir (13-9 el año pasado), cuyo debut en la temporada será mañana ante Boston. Mientras Tampa disfruta con su dulce momento, los Yanquis parecen cargar una cruz. Alex Rodríguez está fuera por una lesión por primera vez desde julio del 2000. Jorge Posada lo está por primera vez en su carrera. Robinson Canó batea para un mísero .155. Los Yanquis deben estar pegándose la cabeza contra un muro, ya que apenas en noviembre le dieron a Posada, de 36 años, un contrato de 52.4 millones de dólares por cuatro campañas. Pero más lo deberían estar haciendo por no haber fichado a Johan Santana ante el pésimo desempeño de sus prospectos Phil Hughes e Ian Kennedy. Ambos eran la carnada para un canje con Minnesota por el as venezolano que ahora milita con los Mets. El récord combinado de ambos es de 0-6 con un promedio de carreras limpias de 8.68. Para colmo de males, Hughes estará fuera durante al menos dos meses por una dolencia en las costillas. Todo pinta para que finalmente se produzca el pase de Joba Chamberlain, otro prospecto, del bullpen a la rotación abridora. Pero Brian Cashman, el gerente de los Yanquis, insiste que no hay crisis. “Esto es lo que todo equipo que quiere llegar a la tierra prometida tiene que lidiar en algún momento, y salir adelante. Si no se puede, entonces no tienes la pasta para ser campeón”, dijo Cashman. ampoco hay que dejarse llevar por los resultados de sólo un mes. La lógica hace presumir que tantos los Marlins como los Cardenales no podrán sostener el ritmo inicial. Florida está 15-13 y San Luis con 18-11, más que nada por el beneficio de enfrentar a equipos débiles. Mejor esperar como le va a los Marlins —por ejemplo— tras una gira de 10 juegos como visitantes ante Nueva York, Filadelfia y Atlanta dentro de un par de semanas. Quienes sí son cosa seria son los Diamantes de Arizona y los Cachorros de Chicago. Arizona se alzó la corona del Oeste de la Liga Nacional el año pasado pese a que tuvo una saldo negativo de carreras. Todo lo contrario esta temporada, al situarse segundo en el Viejo Circuito con 165 anotadas. También están segundos en jonrones con 36, a seis de los líderes Filis de Filadelfia. Y que nadie olvide que Brandon Webb es posiblemente el mejor lanzador del momento, al frente de una rotación muy respetable. Los Cachorros encabezan las estadísticas de promedio (.288) y anotadas (174). La estadística de promedio de embase suele quedar en segundo plano, pero el .375 que Chicago ostenta es una buena señal que la tropa de Lou Piniella es capaz de poner fin a los 100 años de espera en la Ciudad de los Vientos por un campeonato de la Serie Mundial. Oakland, que con foja de 18-12 comparte con Anaheim la cima del Oeste de la Americana, quizás no pueda seguir en las alturas, pero el futuro apunta bien promisorio. Nuevamente, su gerente Billy Beane ha dado al blanco con otra reestructuración, después de desprenderse de Rich Haren y Nick Swisher, sus mejores fichas hace un año. Dana Eveland y Greg Smith, lanzadores adquiridos en los canjes, han sido claves para contar con el mejor promedio de efectividad en la liga (3.21), casi media carrera de ventaja sobre Tampa Bay. EL INFORMADOR/ Redacción/ EMD 03/ 05/ 08 Temas Beisbol Medias Rojas de Boston Yankees de Nueva York Lee También Ciro, El Mencho, ¿en serio? Charros de Jalisco vence a Quintana Roo en duelo lluvioso Los LUGARES en el mundo que más decepcionan a los turistas Atentado contra Ciro Gómez Leyva fue orquestado por "El Mencho": FGR Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones