Domingo, 16 de Junio 2024
Deportes | El cubano marcó un tiempo de 12.93 en los 110 metros vallas

El cubano Dayron Robles ofrece primer oro a Cuba en atletismo

La plata fue para el equipo estadounidense

Por: EFE

BEIGINJ, CHINA.- El cubano Dayron Robles hizo cumplir los pronósticos y ofreció a su país la primera medalla de oro en el atletismo de los Juegos Olímpicos de Beijing al ganar este jueves los 110 metros vallas con un tiempo de 12.93.

La medalla de plata fue para el estadounidense David Payne (13.17) y la de bronce para su compatriota David Oliver (13.18).

Esta es la segunda medalla cubana en atletismo en estos Juegos Olímpicos, después de la plata lograda por Yipsi Moreno en lanzamiento de martillo y también el segundo oro en estos Juegos, después de la victoria de Mijain López en lucha grecorromana.

El crack de Guantánamo había establecido un nuevo récord mundial el pasado 12 de junio en Ostrava (República Checa) parando el reloj en 12.87 y mejorando en una centésima la plusmarca del chino Liu Xiang, que era el máximo rival del cubano en esta carrera y que renunció a última hora por una lesión en el pie.

Robles poseía también cinco de las seis mejores marcas de la temporada, por lo que Liu Xiang, campeón olímpico de 2004 y del mundo en 2007, estaba en desventaja aunque hubiera corrido debido a la gran forma del cubano.

El chino, ídolo de la nación, renunció a tomar la salida de su serie el pasado lunes por una lesión en el tendón de aquiles, cuando ya se encontraba en la salida.

Pese a todo, Liu Xiang tuvo derecho a una aclamación del público este jueves cuando su imagen apareció en la pantalla gigante, con los retratos de los últimos campeones olímpicos.

Y en la presentación de los participantes, Robles fue el más aplaudido junto al francés Ladji Doucouré, cuarto clasificado (13.24).

Con este oro olímpico, Robles, de 21 años, borró dos 'pecados de juventud', ya que el año pasado se quedó fuera del podio (4º) en el Mundial de Osaka.

Y en marzo de 2008, en Valencia, fue eliminado en las series de 60 metros vallas del Mundial en sala, al creer que había habido una salida falsa.

El cubano había llegado a la cita española con siete de los ocho registros más rápidos del invierno en la distancia.

En la final de este jueves, se puso en cabeza desde la primera valla y cruzó la meta con dos metros de ventaja.

La escuela cubana de vallas ya había conseguido el título en los Juegos de Sydney, en 2000, con Anier García.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones