Domingo, 02 de Junio 2024
Deportes | El presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) advierte a los deportistas

Difícil doparse en Londres

John Fahey señaló que los deportistas que se dopen en Londres corren mayores riesgos de ser atrapados que en otras ediciones de los Juegos

Por: AFP

La AMA estudia aplicar un código en 2013 en el que se impida participar en futuros Juegos a deportistas que se dopen. ARCHIVO  /

La AMA estudia aplicar un código en 2013 en el que se impida participar en futuros Juegos a deportistas que se dopen. ARCHIVO /

LONDRES, INGLATERRA (24/JUL/2012).- Los deportistas que se dopen corren en los  Juegos de Londres mayores riesgos de ser atrapados que en cualquiera de las  otras ediciones olímpicas, señaló este martes el presidente de la Agencia  Mundial Antidopaje (AMA), John Fahey.

Este australiano (nacido en Nueza Zelanda) de 67 años se congratuló de los  más de 100 atletas de deportes presentes en los Juegos que han sido  descubiertos en los seis meses anteriores a junio.

"Ha habido un esfuerzo coherente para hacer de Londres una cita lo más  limpia posible y los atletas que se dopen tienen que ser conscientes de que  cada vez tienen menos oportunidades de no ser descubiertos", declaró Fahey,  antiguo ministro de economía de Australia.

"Hemos hecho controles a muchos atletas en sus campos de entrenamientos y  hemos obtenido frutos. Al menos 107 atletas que compiten en deportes presentes  en los Juegos de Verano han sido sancionados en los seis meses anteriores a  Junio, lo que significa que no acudirán a Londres 2012", relató el presidente  de la AMA.

"No sé cuántos de ellos se habrían clasificado para los Juegos pero yo  estoy feliz de decir que no han podido tener éxito porque han sido  sancionados", añadió Fahey.

Fahey, quien reemplazó al abogado canadiense y excandidato a la presidencia  del COI, Dick Pound, en el cargo, señaló que las agencias que luchan contra el  dopaje se enfrentan a una serie de desafíos.

"La disponibilidad de las sustancias y los costos de los controles  antidopajes son sólo dos de ellos", explicó.

Fahey también comentó que estaba de acuerdo en que las sanciones se  extiendan al entorno de los deportistas.

"Uno de los peligros mayores es la sofisticación de su entorno. Nosotros  debemos intentar castigar a los que buscan beneficiarse del dopaje de los  deportistas", dijo el presidente de la AMA.

Fahey, cuya familia emigró de Nueva Zelanda a Australia cuando él tenía 11  años, comentó que a menudo la lucha contra el dopaje en el deporte se  encontraba en una encrucijada.

"El deporte es un espejo de la sociedad", señaló quien fuera primer  ministro de Nueva Gales del Sur antes de ser ministro de Economía, que reconoce  la fatiga que rodea la lucha contra el dopaje, pero que advierte de que habrá  nuevas medidas disciplinarias para castigar a los que toman sustancias  prohibidas.

"Para las formas más graves de dopaje se podrían incrementar las penas de 8  a 14 años", avanzó Fahey.

La AMA también estudia aplicar un nuevo código en 2013 en el que se impida  participar en futuros Juegos a los deportistas que se dopen.

Esta medida se tomaría para evitar futuras disputas legales como la que  enfrentó a este organismo con la Asociación Olímpica Británica antes de los  Juegos de Londres.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones