Deportes | Por Héctor Huerta Atuendo futbolero “Los dueños nos han pedido que sacudamos el árbol”.Justino Compeán Por: EL INFORMADOR 15 de febrero de 2009 - 03:12 hs La derrota de la Selección mexicana frente a su similar de Estados Unidos caló y caló hondo en el ánimo de los aficionados, los dirigentes, los entrenadores, los jugadores, la prensa, el medio futbolístico en general por una simple razón: es un pésimo presagio de lo que se puede venir en la hexagonal que apenas comenzó. Perder contra Estados Unidos se ha hecho una malsana costumbre, una racha demoníaca que se extiende a días, meses, años, décadas y que parece no tener fin Eso quizá no sorprenda a nadie. Pero perder como lo ha venido haciendo la selección de Sven Goran Eriksson, jugando a nada, a no entender siquiera los fundamentos básicos del futbol, a no conocer las potencialidades del futbolista mexicano, a recurrir a naturalizados para luego no utilizarlos, a desconocer la calidad de Jaime Lozano, Ramón Morales, Braulio Luna o Gonzalo Pineda para suplir a Andrés Guardado, a poner a Carlos Ochoa de centro delantero, en el puesto que antes ocuparon goleadores de verdad como Jared Borgetti, Hugo Sánchez, Carlos Hermosillo, Luis García, Luis Flores, Ricardo Peláez o Luis Hernández; todo lo anterior, junto con tres puntos perdidos, sí que es lamentable y le duele profundamente al aficionado mexicano. Con Goran Eriksson la Selección mexicana está a la deriva. Y con los dirigentes que lo “apoyan” haciendo torpezas, como Justino Compeán, Decio de María y Guillermo Cantú, la Selección y todo el futbol mexicano están en el naufragio absoluto, en medio del océano, sin inteligencia ni recursos para salir adelante del problema. Las jornadas de cada fin de semana no tienen la importancia, si el América empató, si Puebla venció de visitante al Morelia, si Monterrey se impuso al Cruz Azul o si Pumas dejó de sacar buenos resultados de Pachuca. Esos resultados son de trámite porque los vemos semana a semana, en un medio donde abundan los partidos pero escasea la calidad. Lo grave es lo que la selección mexicana, como representante de todo un futbol, haga o deje de hacer en sus partidos eliminatorios. Si contra Estados Unidos se perdió, es muy probable que esa sea la tónica de Eriksson como visitante, como ha sido desde que llegó a México a recoger 15 millones de dólares para un feliz retiro. Que el futbol mexicano progrese es una de las diez mil cosas en el mundo que le importan un cacahuate al frívolo entrenador sueco. Lo malo es que tampoco les importara la mejoría del futbol mexicano a Emilio Azcárraga, Ricardo Salinas Pliego, Jorge Vergara, Valentín Díez, Jesús Martínez y todos los demás integrantes del llamado Consejo de Dueños. La situación de Compeán, De María y Cantú no tiene la menor importancia porque, aunque de angora, son gatos movibles en el organigrama de los dueños. Ahí quitan a unos para poner a otros. Quienes deben activarse, despertarse, sacudirse, son los dueños, cuyo capital principal es la selección nacional. Hay luces amarillas encendidas porque Eriksson como visitante ha ganado un punto de doce en la eliminatoria de Concacaf. Un punto de doce. Estos son números, eso de lo que saben tanto los dueños de clubes. En la reunión del 31 de marzo de 2008, cuando fue despedido Hugo Sánchez, Ricardo Salinas tomó del hombro a Justino Compeán y advirtió: “Ya corrimos al Director General (Hugo Sánchez). Si las cosas siguen mal, habrá que correr a los Gerentes de Área”. Dicen sus amigos que días después, de la impresión, Justino Compeán paró en el hospital para una revisión no precisamente de rutina. Los dueños están a tiempo. Han perdido apenas tres puntos. Faltan 27. Pero se volverán a perder cuatro o seis en los partidos que siguen contra Costa Rica y Honduras. Es tiempo de dar un golpe de timón. Temas Atuendo futbolero Lee También Chivas: Lista de bajas que tendrá para juego ante Necaxa en la Jornada 2 Super Bowl 2023: Look completo de Rihanna durante su show de medio tiempo Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones