Jueves, 19 de Junio 2025
Deportes | por Héctor Huerta

Atuendo futbolero

“El dinero no lo es todo en la vida… ¡pero cómo calma los nervios!”. Miguel Mejía Barón.

Por: EL INFORMADOR

Porque lo tiene, el América ha soltado con ganas la chequera en este futbol de estufa, haciéndose de los servicios de más de medio equipo para tratar de mejorar la mala imagen de los tres últimos torneos, en los que el equipo de Coapa no ha calificado. Le ha inyectado millones y millones de dólares que permiten pensar que la crisis financiera mundial es de todos, menos del América.

Tal vez esta inversión se explica por el fenómeno expansivo que está teniendo el América a pesar de sus malos resultados de los últimos torneos. No se crea que el América sólo interesa en su sede, en la zona metropolitana del Distrito Federal, donde salen americanistas del Metro, de los Ejes Viales, de los micros, del Metrobús, de los puentes, de los tianguis, de los museos, de los bares, de las limusinas, de los helicópteros o de la cárcel. Hay americanistas hasta en las alcantarillas de la ciudad más difícil de vivir en el mundo entero.

Pero en muchas otras ciudades del país (incluída por supuesto la zona metropolitana de Guadalajara), la fiebre americanista se ha extendido al nivel que pelea el primer lugar de preferencia entre los aficionados al futbol en México con las Chivas.

En esta etapa de futbol de estufa, el América ha dado la nota en los medios de comunicación con las contrataciones del chileno-francés Jean Beausejour, quien vino del O’Higgins; también se integraron al elenco americanista los santistas Fernando Ortiz y Édgar Castillo; el defensa de Tecos, Juan Carlos el “Topo” Valenzuela; el colombiano naturalizado mexicano, Andrés Chitiva, quien pasó grandes años con el Pachuca y jugó los últimos seis meses con Indios de Ciudad Juárez, y finalmente Ángel Reyna, quien es de casa, pero anduvo en la fraternidad futbolística de Televisa con los otros hermanos, Necaxa y San Luis, antes de retornar al nido.

También se ha anunciado que la negociación para repatriar a Pavel Pardo, volante del Sttutgart alemán sigue avanzando, aunque los términos son complicados porque es una operación en dólares y con alto grado de dificultad, aunque el jugador ya expresó su voluntad de regresar a terminar su carrera en México, a pesar del éxito singular que ha tenido en Europa.

Y no se descarta otra contratación “bomba”, en la que han mencionado al colombiano Radamel Falcao, del River Plate, a Hernán Crespo del Ínter de Milán y al también argentino Martín Morel, la gran figura goleadora del San Lorenzo de Almagro.

Al margen de que no siempre la chequera hace los equipos, los impactos del América a nivel mediático sí le han permitido crear una expectativa que ayudará en la parte de mercadotecnia, para asegurar buenos patrocinios y quizá entradas anticipadas de aficionados que compren abonos.

Y mientras el América da la nota, Chivas apenas se hace de un jugador de buen nivel, como Sergio Amaury Ponce, a cambio de perder los goles de Sergio Santana, que no son muchos, pero son más que los de otra cara nueva que llegó, Carlos Ochoa.

América, que tiene diez títulos, le ha ganado la partida en los medios a Chivas, que lleva 11 campeonatos. Son los dos equipos más importantes de México, aunque la popularidad del Guadalajara no se la han quitado, sino que por dentro ha dejado de alimentarla Jorge Vergara como lo hizo al principio.

¿Estas contrataciones de casi 20 millones de dólares le garantizan el título al América? No, por supuesto, pero sí le han permitido crear una importante cortina de humo para desvanecer los grandes fracasos de los tres últimos torneos.

Personal.- A todos los lectores, funcionarios, supervisores, empleados, anunciantes, colegas y amigos de El Informador, un abrazo y una Feliz Navidad anticipada porque nos leeremos hasta el próximo domingo, cuando haya pasado esta festividad.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones