Deportes | De la camada que hizo historia merced a esa proeza, hay dos o tres jugadores que, aun sin alcanzar el rango de estrellas * “Después de...” La sorpresiva conquista del Campeonato Mundial de futbol Sub-17, en Perú, hace tres años, por parte de México, representaba “un parteaguas”. Que habría un “antes” y un “después de...”. Por: EL INFORMADOR 3 de octubre de 2008 - 04:39 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Llegó a decirse, en su momento, que la sorpresiva conquista del Campeonato Mundial de futbol Sub-17, en Perú, hace tres años, por parte de México, representaba “un parteaguas”. Que habría un “antes” y un “después de...”. * Hubo “expertos” que hurgaron en la esfera de cristal y anticiparon un futuro de color de rosa para el futbol mexicano. Hubo quienes afirmaron que se había producido, como por arte de magia, una metamorfosis: por alguna misteriosa razón --desde un milagro hasta una inexplicable mutación genética--, los nuevos jugadores mexicanos dejaban de ser apocados y acusaban la mentalidad de triunfadores que los llevó al triunfo sobre Brasil --con todo lo que vencer a Brasil en una cancha de futbol implica--, y a escalar la cumbre del Himalaya del deporte más popular en este planeta... --Sólo falta --auguraron-- que esta generación, conforme crezca, extienda sus conquistas a las categorías superiores. * De la camada que hizo historia merced a esa proeza, hay dos o tres jugadores que, aun sin alcanzar el rango de estrellas, están en el futbol del Primer Mundo: Giovani y Vela en Inglaterra, y Moreno en Holanda. Sin ánimo de menospreciarlos, ninguno de ellos es aún, siquiera, titular absoluto en su equipo. O sea que para merecer la etiqueta de “crack”, todavía les falta. Varios son, ya, titulares (o casi) en sus equipos de Primera División en México: Araujo y Esparza con las “Chivas”, Esqueda y Silva con el América; Villaluz y Andrade con el Cruz Azul; Aldrete y Guzmán con el Morelia... Otros andan medio perdidos en la Primera División “A”. Giovani y Vela han sido llamados con frecuencia a la Selección mayor, primero por Hugo Sánchez, luego por Sven-Goran Eriksson. Ninguno ha cuajado en ella como figura descollante. Ambos se siguen viendo empeñosos... pero tan verdes como las camisetas que para esas aventuras les proporcionan. * Además de que aquellos adolescentes han sido incapaces de confirmar todas las cosas excelentes que de ellos se dijeron hace tres años, el proceso mismo, que tuvo a Chucho Ramírez como eje, no parece haber tenido continuidad. Señal --salvo prueba en contrario-- de que aquel cuadro fue una brillante excepción a la regla de mediocridad... o de que, ya en la cruda que siguió a la borrachera de la coronación, se han vuelto a hacer las cosas “a la mexicana” Temas A propósito Jaime García Elías Lee También Reportan "principio de acuerdo" en caso de UIF contra cómplices de García Luna Homicidios se reducen en primer semestre de Sheinbaum Harfuch: Ejército y GN repelieron ataque de grupos delictivos en Michoacán Marco Verde, el próximo negocio del boxeo Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones