Cultura | El libro es editado por el Fondo de Cultura Económica Usa Rosánela Álvarez la lectura como vínculo concreto entre madres e hijos La editora y escritora presenta su más reciente obra Cómo es tu mamá?” Por: NTX 9 de abril de 2009 - 15:51 hs CIUDAD DE MÉXICO.- La editora y escritora Rosanela Álvarez (Ciudad de México, 1958) admira a todas las especies de mamás que pueblan la Tierra: "Unas alimentan asombrosamente a sus críos, otras los acicalan y algunas son muy juguetonas, pero ninguna, más que nosotras, lee libros a sus hijitos". Las mamás humanas, dijo, tienen la extraordinaria capacidad de transmitir conocimientos a sus hijos a través de la literatura. Y desde ese razonamiento, Álvarez confiesa que el suyo es un libro de li-te-ra-tu-ra, no científico, aunque en sus páginas hable del comportamientos de muchas mamás del reino animal. En ese sentido, la editora, con especialización en libros infantiles, puso en relieve, en entrevista, que "para mí `Cómo es tu mamá?' no es un libro científico porque yo no soy científica. Mi carrera inició en el estudio de Lengua y Literatura Hispánicas". Lo que ella quiso transmitir a través de su libro, editado este año dentro de la colección Ojitos Pajaritos, del Fondo de Cultura Económica ( FCE), "es que todas las mamás de todo el mundo, somos especiales; pero las humanas tenemos la capacidad de propiciar placer a los hijos, a través de la lectura". Por otro lado, la entrevistada, quien ha editado libros infantiles y colecciones destinadas a profesores de primaria y secundaria, comentó que su más reciente obra juega un papel muy importante en la dinámica mundial de hoy en día. "La madre es una figura entrañable, indispensable e importante para todo hijo", adujo. En su explicación, subrayó que la madre es fundamental para todos los hijos de cualquier edad, para su supervivencia física y emocional. "Aunque la mamá sea un monstruo, que las hay, todas tenemos un instinto de protección, tanto en el reino de los animales, como entre los humanos", aseveró. Otro aspecto que la autora desea transmitir con su obra literaria es que las mamás humanas "podemos convivir con el libro y con el hijo para crear un espacio único y especial, el de la lectura, que deberíamos conocer todos, porque es indispensable para todo humano, que las mamás debemos inculcar". "Ese espacio debe ser descubierto por el niño, desde pequeño, a través de sus padres. En menor escala, por sus maestros, porque el fomento a la lectura hasta ahora comienza a tener importancia en las escuelas. Dentro de la familia debemos crear esos espacios que tienen que ver con el amor y la afectividad", expresó. Al interior del hogar, subrayó, debemos enseñar a los hijos que ese espacio de adhesión, que se puede crear fácilmente, "es insustituible, pues no lo crea la televisión o la computadora, sino la lectura". En su volumen detalla que en la naturaleza existen diversos tipos de especies animales. Sin embargo, todas ellas tienen algo en común: Las mamás que protegen, las que alimentan, existen quienes cuidan, algunas juegan, muchas educan y hacen todo por sus crías en gran variedad de formas. Bajo esta premisa, Alvarez escribió el libro "¨Cómo es tu mamá?", álbum ilustrado que muestra una cualidad especial: La mamá humana sabe leer y a través de las narraciones establece un vínculo muy especial con su hijo. En sus páginas presenta imágenes tiernas y elocuentes de cinco especies animales. En un formato de hojas plegables y con ilustraciones de Yashuki Moraki, el libro reta la curiosidad y enseña a los niños lo importante que son las madres para la preservación de su especie, y a través de ellas, se entiende también acerca de la biodiversidad. ¨"Cómo es tu mamá?" ya está en librerías del país. Rosanela Alvarez es autora de "Arboles por todas partes", "Arboles, sus inquilinos y visitantes" y "Los botones de Ana", entre otros libros más. Actualmente es asesora editorial en la Secretaría de Desarrollo Institucional, de la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM). El libro fue ilustrado por Yasushi Muraky (Japón, 1968), cuyo trabajo ha sido incluido en el Catálogo de Ilustradores de la FIL de Bolonia. Este es su primer álbum ilustrado y es reconocido sobre todo por su amplia y larga carrera en el arte del manga japonés, informó el FCE, al hacer mención del autor de los dibujos. Temas Literatura Escritores Libros Presentaciones de Libros Lee También México destaca en el Festival KM América “Fosca”, debut literario de Inma Pelegrín, se alza con el Premio Lumen Alfredo González presenta ‘Lars von Trier contra el mundo’, un viaje por la cinematográfica del caos La banalidad del mal Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones