Cultura | La obra reune textos de 18 estudiantes de la UdeG Un compendio de nuevas voces literarias María Cristina Preciado ofrece a sus alumnos su primer texto publicado en la obra EstacionEs Por: EL INFORMADOR 27 de abril de 2009 - 03:36 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Un viaje por distintas voces es lo que ofrece el libro EstacionEs, una obra resultado del esfuerzo y las ganas de empezar a andar en el camino de las letras, tras algunos años de estudio en la Universidad de Guadalajara. María Cristina Preciado es la autora intelectual de esta obra, en la que se reúnen 18 textos de sus alumnos, hoy egresados de la carrera de Letras Hispánicas de la UdeG. Ella lo ha hecho prácticamente todo en EstacionEs, pero al final, el crédito de cada historia, de la riqueza del lenguaje, se lo llevan sus alumnos que pudieron dar rienda suelta a sus imaginación para proveer a los lectores de varios viajes profundos a mundos que en apariencia no son tan distanmtes. "El libro está compuesto por cuatro estaciones a las que le sigue una quinta, que obra como epílogo", dice la contraportada del ejemplar. "Cada una de las estaciones reúne cuatro textos vinculados cardinalmente por afinidades y ritmos". Cri-Crí, de Grecia Estrada; Imagen y palabra, de Julio Pérez; Letras como olas, de Sofía Gómez Sánchez; y La camisa psicodélica, de Julio Zárate, son algunos de los títulos que se pueden encontrar en un rápido recorrido por EstacionEs. "Los textos son pasajes familiares donde se rumora un secreto, son un homenaje a los sentidos. Si bien un ejercicio de escritura poética, fue el principio de refracción, cada texto posee sus propias e inconfundibles reverberaciones", dice la compiladora. "Este libro, lector, es un acto de buena voluntad, no es una suma aleatoria de textos, y si el azar obra en ellos, es el nombrado por Álvaro de Campos, 'porque todos los recuerdos son el mismo recuerdo'. Aquí se restaura, se concilia y se reconstruye una palabra que ha sido dicha". Temas Literatura Libros Presentaciones de Libros Lee También México destaca en el Festival KM América Alfredo González presenta ‘Lars von Trier contra el mundo’, un viaje por la cinematográfica del caos La banalidad del mal Escritores jaliscienses viajan en La Maleta de Hemingway Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones