Domingo, 19 de Enero 2025
Cultura | PROMOCIÓN CULTURAL. actividades para pequeños

Un caleidoscopio de historias

El festival de promoción de la lectura se realizará este año en el Museo Trompo Mágico, del 26 al 30 de septiembre e incluye talleres, conferencias y espectáculos

Por: EL INFORMADOR

ALEGRÍA. Aunque dedicado a los niños, Caleidoscopio tiene actividades para toda la familia.  /

ALEGRÍA. Aunque dedicado a los niños, Caleidoscopio tiene actividades para toda la familia. /

GUADALAJARA, JALISCO (31/AGO/2012).- Las letras se han alineado y las palabras están formuladas. Del 26 al 30 de septiembre, el Museo Interactivo Trompo Mágico albergará la segunda edición del Festival Cultural de las Letras Caleidoscopio, dedicado a la promoción de la lectura entre los pequeños.

El encuentro, organizado por INFOlectura (institución que forma parte de esta casa editorial), el Ayuntamiento zapopano, la Secretaría de Educación Jalisco y la Universidad de Guadalajara (UdeG), entre otras instituciones públicas y privadas, espera una asistencia de más de 20 mil visitantes durante los cinco días del evento.

Graciela de la Vega, titular del museo infantil, luego de anunciar los pormenores del festín literario, que tendrá como sede principal a las instalaciones de recinto cultural ubicado en Zapopan, explicó que Caleidoscopio mantiene el propósito primordial de difundir e incrementar los hábitos de lectura en el sector infantil —principalmente—, además de impulsar la integración familiar a través de dinámicas, conferencias y espectáculos artísticos.

Como pilar del encuentro cultural, fuera de las actividades lúdicas, De la Vega mencionó el coloquio “La importancia del castellano en la industria editorial”, charla que ahondará en diversas perspectivas del uso y aplicación del lenguaje, así como su evolución y difusión a través de herramientas digitales como las redes sociales, explicadas por ponentes expertos como Alfonso Hernández, cronista del barrio Tepito de la Ciudad de México; Laura García, conductora del programa La dichosa palabra de Canal 22; Gabriela Romero, promotora de la lectura basada en Twitter y nuevas tecnologías; Laura Hernández Muñoz, escritora de literatura infantil y juvenil, y presidenta de la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de México (ALIJME) y Ma. Teresa Orozco López, investigadora de literatura infantil.

El grupo de expertos expondrán temas de interés específico sobre las modificaciones, variaciones y fusiones del español con otras lenguas como el inglés, así como un análisis del albur (juego de palabras de doble sentido), con base al léxico cotidiano y nacional y una perspectiva desde el diccionario.

Integración multidisciplinaria

Para esta segunda edición (la primera fue en el ITESO), Caleidoscopio plantea más de 12 talleres y una treintena de espectáculos artísticos de danza, música y teatro, en la que participarán proyectos regionales de Jalisco como A la deriva teatro, Apolonio Mondragón, Coro Municipal de Zapopan, La Nao de los sueños, Sepulcro bohemio, Estudio Tres23 y la Orquesta Infantil y Juvenil de la SEJ, entre otros.

Aunque aún faltan por afinar algunos eventos, De la Vega anunció que además se contarán con conciertos especiales.

Otra de las novedades será Bebeteca, un proyecto del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en el que se desarrollarán actividades orientadas a los bebés con el propósito de estimular sus capacidades para iniciarse en el mundo de la lectura y la escritura: “Suena raro porque un bebé no lee, pero un niño desde pequeño su inteligencia va desarrollando esquemas y lo preparas para el proceso de la lectura y escritura con actividades que trabajan el sistema motor grueso y fino, que es básico para la enseñanza de la escolaridad”.

De la Vega explicó que Caleidoscopio se apuntala en una serie de objetivos marcados por el propio Trompo Mágico en relación a la lectura y el conocimiento, como la contribución a la formación de lectores activos que perciban a la lectura como una forma de comunicar y construir significados, promover la lectura como una actividad fundamental en todas las áreas de conocimiento; propiciar la transmisión de contenidos científicamente válidos y sociales, fomentar una lectura crítica de mensajes en distintos formatos comunicativos e impulsar la capacidad de comunicación en espectro de códigos expresivos.

Lectura, fortaleza indiscutible

La titular del museo infantil destacó las labores y trabajos que desde su apertura en 2003 el Trompo Mágico ha realizado bajo el estandarte de la lectura y la investigación, pues desde el inicio se implementó el concepto de Espiral Sabia, islas de lectura libre que invitan a los visitantes a disfrutar del acervo bibliográfico e interacciones directas cuentacuentos y diversos géneros literarios.

“Caleidoscopio se integra perfectamente a este programa (Espiral Sabia) con los objetivos que tenemos de estimular la comunicación lingüística, la comprensión y todos los elementos de la lectura para niños de muy corta edad (...) cuando empezamos, tenía un poco de angustia, porque cuando había una sesión de cuentacuentos, los papás se apartaban, creían que esto era una actividad que no les correspondía. Ahora, en las últimas sesiones (de cuentacuentos), los adultos se sientan junto a los niños y participan en el ejercicio de lectura”, mencionó la directora.

De la Vega aplaudió los resultados logrados a través del programa permanente de fomento a la lectura instalado en el Trompo Mágico, así como la respuesta positiva por parte de los usuarios de la biblioteca “Lourdes Sierra”, luego de iniciar con el proyecto de credencialización para los vecinos cercanos al museo, donde actualmente ya cuentan con una lista de más de siete mil niños inscritos.

“El Trompo Mágico ha desarrollado un programa literario sustantivo, que busca a partir de la lectura, ofrecer a los niños opciones para el estímulo de su imaginación, el fortalecimiento de sus alfabetización y uso de lenguaje, además de una introspección y reflexión personal dentro de su recorrido museográfico”, señaló De la Vega.

La labor de INFOlectura


Como coorganizador de Caleidoscopio 2012, Carlos Flores, director de INFOlectura, destacó las actividades colaterales que se ejecutan en las primarias públicas y privadas de Jalisco, con la idea de acercar la lectura a los niños.

Añadió que la clave del éxito de INFOlectura es su activa participación y relación con instituciones jaliscienses que de igual forma impulsan los hábitos de lectura. “Nos hemos arraigado con el paso de los años trabajando con la confianza, formalidad y seriedad de manera constante y permanente, logrando resultados en cada una de las escuelas en las que está INFOlectura. Actualmente estamos en 600 escuelas, eso es muestra de que vamos creciendo y van creyendo en INFOlectura”, que está en la Zona Metropolitana de Guadalajara, y municipios como Chapala, Poncitlán, Tapalpa y Zapotlán el Grande, explicó Carlos Flores.

PARA SABER
20 pesos todo septiembre


Durante todo  septiembre, el Trompo Mágico modificará su cuota de acceso para disfrutar de los talleres internos y actividades de Caleidoscopio 2012, con un costo de 20 pesos para niños y adultos. Actividades extras mantienen su respectivo precio.

PARA AGENDAR
Actividades para toda la familia


Coloquio: La importancia del castellano en la industria Editorial: 26 y 27 de septiembre.

Conferencia interactiva: El cristal con que se mira: 28 de septiembre. Carola Díaz, abordará la importancia y el significado de leer y escribir.

Para abrir boca

Día 26:
Foro circo y arlequín a partir de las 9:00 horas a 17:00 horas: acto inaugural, Fuoco Distrada “Tempo, Barquito de papel (A la deriva teatro), Danza folclórica con Grupo Cuauhtémoc, concierto didáctico con Banda de Zapopan y Quinteto de Alientos Zapopan, cuentacuentos con Apolonio Mondragón, Sobre la tela de una araña (A la deriva teatro), y espectáculo NERD Breakdance.

Consulta cartelera completa y más información en trompomagico.jalisco.gob.mx / www.infolectura.com

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones