Jueves, 23 de Enero 2025
Cultura | Piden explicaciones sobre un museo en la zona arqueológica de Tzintzuntzan

Solicitan trabajadores del INAH respuesta a sus interrogantes

Trabajadores de la sección sindical D-II-IA-1 y D-II-IA-2 solicitaron las razones sobre la construcción de un nuevo museo en Tzintzuntzan en Michoacán

Por: NTX

Marelia Pérez y Felipe Echenique, secretario general del Sindicato de los Trabajadores del INAH, durante rueda de prensa. EL UNIVERSAL  /

Marelia Pérez y Felipe Echenique, secretario general del Sindicato de los Trabajadores del INAH, durante rueda de prensa. EL UNIVERSAL /

CIUDAD DE MÉXICO (29/AGO/2012).- Trabajadores de la sección sindical D-II-IA-1 y D-II-IA-2 del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), solicitaron al Consejo de Arqueología de esta institución comparta las razones sobre la construcción de un nuevo museo en la zona arqueológica de Tzintzuntzan en Michoacán.

En rueda de prensa, el grupo, encabezado por el historiador Felipe Echenique March, pidió además que el Consejo explique los motivos de los trabajos que se realizan sobre las estructuras arqueológicas de Atzompa y en la zona de monumentos arqueológicos de Monte Albán.

Así como también sobre las construcciones en el sitio arqueológico de Iglesia Vieja en el estado de Chiapas, las cuales aseguran no cuenta con autorización ni es aplicable en la normatividad vigente.

Igualmente, en su discurso manifiestaron las presuntas irregularidades en el rubro de cargos públicos, cuestionando el caso de Nelly Robles, actual Coordinadora Nacional de Arqueología, quien también se desempeña como directora de la zona arqueológica de Monte Albán, Presidenta del Consejo de Arqueología y Delegada del Centro INAH Oaxaca; y directora de investigaciones en Mitla, Yagul y Dainzú.

De acuerdo con los trabajadores sindicales, en el documento que hace un par de días emitió el Consejo de Arqueología, presidido por Pedro Francisco Sánchez Nava, se intenta confundir a la opinión pública respecto la crítica de investigadores y arquitectos hacia el actual Consejo.

En este sentido, afirman que el objeto de su protesta es la prevalencia del estado de derecho y la defensa de los bienes nacionales arqueológicos e históricos, así como de la integridad histórica del INAH.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones