Sábado, 01 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | Se presenta un texto en el que se percibe la voz de Diana: Busi Cortés

Rinden homenaje a través de libro a la actriz Diana Bracho

Durante la presentación de un libro homenaje, Bracho comparte su experiencia en el set, su acercamiento a la literatura y la herencia de una familia de actores

Por: EL INFORMADOR

Diana Bracho forma parte de la historia del cine desde la década del 70.  /

Diana Bracho forma parte de la historia del cine desde la década del 70. /

GUADALAJARA, JALISCO (29/NOV/2011).- Delgada, de porte elegante, con un par de gafas que le cubrían gran parte del rostro, pero que permitían apreciar a los presentes la sonrisa que caracteriza a la actriz. Se trata de Diana Bracho, quien ingresó a la sala donde se llevaría a cabo la presentación del libro homenaje que se le dedica como parte de las festividades de la Feria Internacional de Cine de Guadalajara (FICG).

Acompañada del director de dicho festival, Iván Trujillo; del director y amigo de filmaciones, Felipe Cazals; del biógrafo encargado de realizar el libro presentado, Leonardo García Tsao; así como de la actriz Busi Cortés, la homenajeada agradeció el espacio otorgado y declaró encontrarse más nerviosa que al momento de actuar.

Se trata de la presntación de un libro en el que se percibe la voz de Diana, según la palabra de Busi Cortés, encargada de iniciar la conferencia. En él se encontrarán las experiencias fílmicas desgarradoras e hilarantes, paradójicamente, en las que la Bracho se vio inmersa durante todos los años que le ha dedicado a la actuación.

Un ejemplo de las anécdotas que se pueden encontrar en el texto es el que suscitó durante el proceso de filmación de El santo oficio, cuando la artista fue diagnosticada con un tumor tres días antes de iniciar la filmación. “El director se quería suicidar después de la noticia”, comenta la voz de Diana dentro del libro, “como pude me presenté a trabajar en la semana siguiente y ese día programaron la escena de la violación, y al día siguiente me arrastraron por un pasillo, y al siguiente me metieron a una tina de agua helada.” Las risas de los presentes acompañaron a su mente en la que recreaban las peripecias fílmicas.

“A la distancia, todo esto parece cómico”, continúa el texto, “pero fue trágico… y jamás me quejé. Jamás me pareció injusto. Realmente no me lo explico porque no es masoquismo ni dejadez, es pasión por lo que haces, y eso es una característica de los actores de mi generación”.

Con este fragmento, Busi Cortés cedió la palabra a Leonardo García, quien rememoró las anécdotas de Diana como parte de la historia del cine desde la década del 70. Con su primera experiencia actoral como Anna Frank, hasta su más reciente trabajo en la película Mi universo en minúsculas, se rinde homenaje a través de las páginas del libro titulado “Diana Bracho” a la mujer de esencia elegante.

Experiencia con la literatura
La de atributos histriónicos, comparte en este libro un poema que escribió cuando pequeña, el cual expresa la revelación del dolor que conlleva la muerte. “La primera vez que vi llorar a mi padre fue recargado en la pared de un pasillo de la casa. Lloraba la pérdida de su gran amigo, Javier Villaurrutia. Ahí conocí, al ver a mi padre sufriendo, lo que era la muerte. Entonces me fui corriendo a escribir ese poema.”

Experiencia con la pintura
Además, como parte de un anexo final, la publicación cuenta con una serie de retratos de la actriz realizadas por su esposo en las que se aprecia una Diana Bracho eternamente joven, en el cuerpo de diversas figuras femeninas como Frida Kahlo o como una mujer renacentista. “Leonardo creyó que sería buena idea compartir estos retratos y así decidí compartir un poco de mi intimidad”.

Herencia de Andrea Palma
Para concluir, uno de los presentes le preguntó por su relación con la actriz Andrea Palma quien, por cierto, es tía de la actriz. La actriz fanática del director Kurosawa, compartió que Palma le regaló un chal tejido a mano por su madre, el cual usó en “La mujer del puerto”, el día en que vio a su sobrina actuar por primera vez

EL INFORMADOR /RUBÉN GIL

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones