Cultura | Los conciertos musicales serán transmitidos en vivo por la emisora radial Radio UNAM prepara su segundo Festival de Guitarra Los conciertos musicales serán transmitidos en vivo por la emisora radial de la máxima casa de estudios del país Por: NTX 13 de agosto de 2012 - 21:50 hs Los conciertos serán transmitidos en vivo por la emisora radial de la UNAM, por el 96.1 de Frecuencia Modulada. ARCHIVO / CIUDAD DE MÉXICO (13/AGO/2012).- La presentación de músicos procedentes de Rusia, Japón y México; clases magistrales y la exposición de instrumentos incluye el programa del Segundo Festival de Guitarra Radio UNAM 2012, a realizarse del 26 de agosto al 2 de septiembre. En un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que los conciertos musicales serán transmitidos en vivo por la emisora radial de la máxima casa de estudios del país, por el 96.1 de Frecuencia Modulada (FM). Informó que el programa iniciará el 26 de agosto con la presentación del guitarrista originario de Guamúchil, Sinaloa, José María Obeso, quien ofrecerá un recital con piezas de Narváez, Bach, Giuliani, Sor y Ponce, entre otros. Ese mismo domingo 26, añadió, Akira Lida de Japón deleitará al auditorio con obras de Villa-Lobos, Turina, Jiri Jirmal, Brouwer y Yukihiro Yokoo. Mientras que los guitarristas Guillermo González Phillips, Fernando Mariña, Jesús Serrano y Ernesto García de León, integrantes de 3NS4MBL3, ofrecerán piezas de Hermeto Pascoal, Guillermo González, Zappa y de Ernesto García León al día siguiente. Para el 28 de agosto Marimo Sugahara de Japón, ejecutará obras de Bach, Eduardo Sainz de la Maza, Federico Moreno Torroba y Cimarrosa. La UNAM añadió que las guitarristas mexicanas Alejandra Reyes y Alejandra Moreno ofrecerán por separado el 29 de agosto una selección musical de Bach, Dionisio Aguado, Brouwer, Johann Kaspar Mertz y Simone Iannarelli. En tanto, Nadia Borislova en la guitarra, Yekaterina Yaroslava Contreras en el violín, Ernesto Cabrera en la flauta y Emilio Casco en el piano, que conforman un grupo ruso-mexicano, recrearán piezas de Mijail Visotsky, Valery Agababov, Nadia Borislova y Ferdinando Carulli, el 30 de agosto. Un día después, el 31, los mexicanos Juan Carlos Chacón en la guitarra e Isolda Henríquez en el piano invitarán a los melómanos a los ambientes musicales de Ponce, Boccherini, Arnold, Piazzolla y Abel Fleury. Expuso que con su guitarra, la mexicana Rosa María Robinson complacerá con obras de Mudarra, Narváez, Mauro Giuliani, Takemitsu, Ricardo Cortés y Castelnuovo Tedesco, el 1 de septiembre. El Festival de Guitarra cerrará el domingo 2 de septiembre con la participación del conjunto Duo Ichimujin, que forman los japoneses Yashuito Udaka y Shunsuke Yamashita, quienes embelesarán con piezas de Paulo Bellinati, Norihito Sumitomo, Sarasate y Chopin, entre otros. La institución comentó que a la par de los conciertos, el taller Quitra Laudería exhibirá guitarras de concierto, históricas (barrocas, renacentistas) e instrumentos de cuerda populares de México, en el lobby de la Sala Carlos Chávez, del Centro Cultural Universitario, en el sur de esta ciudad. Como parte del festival se han organizado clases magistrales en la Sala Julián Carrillo de Radio UNAM, apuntó al acotar que los conciertos tendrán entrada abierta limitada al cupo del foro. Quienes no alcancen lugar los podrán disfrutar a través del 96.1 de FM. Temas UNAM Radio Música Clásica Lee También Convocatoria UNAM 2025: Cambios y fechas clave para el concurso de ingreso Horóscopos de Walter Mercado en la semana del 14 al 18 de enero Convocatoria UNAM 2025: Requisitos, fechas y cómo registrarse ¿Cuáles son los artistas más prometedores para el 2025? Según la IA Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones