Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | Promoción cultural

Que leer es mejor con Palabras mágicas

El Gobierno del Estado, el Conaculta y la la Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma crean programa para fomentar la lectura en Jalisco

Por: EL INFORMADOR

Durante la presentación de Palabras mágicas, los asistentes pudieron observar escenas fijas de cuentos clásicos. E. BARRERA  /

Durante la presentación de Palabras mágicas, los asistentes pudieron observar escenas fijas de cuentos clásicos. E. BARRERA /

GUADALAJARA, JALISCO (01/SEP/2011).- La escritora Ángeles Masttreta también baila con Susanita tiene un ratón, finge que corre y deja que se adelanten sus acompañantes: el gobernador del Estado, Emilio González Márquez, y el presidente de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma,  Michiel Herkemij. Ella se detiene a conversar con algún fotógrafo y le cuenta de esa canción, sonríe para seguir su camino, mismo que le llevará al estrado para explicar el encanto de la literatura.

La autora de la novela Arráncame la vida subió a un banquillo para alcanzar el micrófono, pero ella decidió que era mala idea porque ahora estaba muy alta y el micrófono le quedaba al menos 50 centímetros debajo de su cara. “Es una locura, una exageración”, expresó. Rió y empezó su discurso, uno que encantó a sus escuchas que aplaudieron como lo haría una porra.

Un mundo iluminado por las letras

“Parece que desde hace años, las hadas han estado abandonándonos y sin embargo no se acaban de ir, lo mismo sucede con la palabra escrita. Hace ya un tiempo largo, que los profetas auguran la desaparición de los libros. Aquí estamos hablando de su estirpe y de su lujo como algo imprescindible. Cada mañana, durante miles de años, como quien sale de un sueño para entrar en otro, los seres humanos despertamos a un universo milagroso, cuya razón de ser no comprendemos, inermes, al principio nos pusimos a nombrarlo con el afán de imaginar que al decir fuego, viento, eternidad, cordura, conseguíamos comprender lo que somos. Sin embargo, no nos bastó nombrar el mundo para dar con el sueño de entenderlo, fue necesario poner nuestras palabras por escrito y leerlas mil veces hasta asir por instantes el mundo iluminado en que vivimos”, expresó la autora, quien ayer fue la invitada de honor a la inauguración del programa de fomento a la lectura, Palabras Mágicas.  

A recorrer la ciudad

La iniciativa impulsada por la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, el Gobierno de Jalisco y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) arrancó en la ciudad y llegará a los alumnos de primero y segundo grado de primaria, en escuelas públicas de Guadalajara.

El programa, que cuenta con una inversión de siete millones de pesos y la asesoría de la Universidad de Columbia, beneficiará a tres mil niños durante este ciclo escolar, pero la intención es continuar con las estrategias si los resultados son positivos.

Para lograr la meta, también se contará con dos salas de lecturas móviles que recorrerán diversos puntos de la ciudad. Estos espacios serán ubicados por los lectores porque son dos camiones repartidores que ahora cuenta con libros, en lugar de cajas de cerveza. Los títulos elegidos están cobijados por los sellos  editoriales Santillana y Lee&Lou.

Para Ángeles Masttreta, la palabra escrita le ha permitido a las personas “atisbar desde dentro los sueños y las fantasías de otros seres humanos, no existe, ni se ha inventado mejor manera de entender o de acercarse al pensamiento ajeno, que tantas veces nos parece reflejo del nuestro”. Además, la autora celebró la vocación de los pocos maestros que sí aman la lectura y contagian ese amor. Ella cuenta cinco, mientras que sus hijos sólo dos.

En lo anterior coincidió, William Stroud, representante de la Universidad de Columbia, quien señaló que “los docentes tienen en sus manos el éxito del sistema educativo”. Y es que el programa Palabras Mágicas depende de los profesores para su funcionamiento.

Arnulfo Treviño Garza, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la cervecería, explicó que se donarán aproximadamente 20 libros por niños de los grados de primero y segundo de seis escuelas y se invitará a personajes reconocidos para que lean historias a los pequeños, una de ellas podría ser Ángeles Masttreta.

Las seis escuelas públicas de la ciudad elegidas para participar en el programa Palabras Mágicas son la Jaime Torres Bodet, 20 de Noviembre, Niños Héroes, Mariano Azuela, Francisco I. Madero y Lázaro Cárdenas, las cuales fueron seleccionadas por la Secretaría de Educación Jalisco por su destacado trabajo en áreas como la promoción de la lectura.

La selección de los títulos que integran las salas de lectura y la que llegará a las escuelas estuvo a cargo de Santillana y Lee&Low.   

En este ciclo escolar, el programa es piloto en la entidad, sin embargo se lleva a cabo en instituciones educativas de Estados Unidos, Polonia, Tailandia y Jordania. De acuerdo con Arnulfo Treviño, se espera que Palabras Mágicas llegue el próximo año a más centros de enseñanza en el Estado y crezca el número de salas de lectura móviles.

Numeralia
Promoción

3 mil niños beneficiados

6 escuelas participantes

400 títulos serán entregados a cada salón

2 salas de lectura móviles

7 millones de inversión

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones