Cultura | Francesca Gargallo participará en un ciclo sobre literatura indígena Pide escritora reconocer formas narrativas de las lenguas indígenas Francesca Gargallo participará en el ciclo ''La primera raíz: Literatura en otras lenguas de México'' Por: NTX 23 de julio de 2012 - 12:02 hs La autora busca escribir una historia sobre las ideas de los feminismos indígenas. ARCHIVO / CIUDAD DE MÉXICO (23/JUL/2012).- Para la escritora Francesca Gargallo es necesario reconocer las distintas formas narrativas que encierran las lenguas indígenas, ya que el verdadero significado dentro de sus escritos se pierde en la traducción. El español, el portugués y el inglés están basados en una narración "aria", es decir, son trinas: "dios padre, dios hijo, dios espíritu santo", sin embargo, las lenguas indígenas al no poseer esta "trinidad narrativa" pierde significado, consideró Gargallo, de acuerdo con declaraciones difundidas por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). La narradora, quien participará este miércoles en una sesión del ciclo "La primera raíz: Literatura en otras lenguas de México", comentó "no podemos seguir pensando que se trata de literatura en 'dialectos', deben ser consideradas como la lengua madre, ya que algunas de estas lenguas tienen más de cinco mil años". Todas estas, dijo, son literaturas de verdadero placer y transportan a los lectores a mundos como la filosofía, la matemática y la ciencia política; por eso "es necesario darle un trato como lengua nacional", subrayó. Actualmente, Gargallo está dialogando con mujeres intelectuales de diversos pueblos originarios de América Latina, a fin de escribir una historia sobre las ideas de los feminismos indígenas, desde una "epistemología feminista, no blanca ni blanquizada". Organizado por el INBA, el ciclo "La primera raíz: Literatura en otras lenguas de México" tendrá su próxima sesión este miércoles 25 de julio en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, donde Gargallo estará acompañada de la también escritora María Luisa Valenzuela. Oriunda de Sicilia, Italia, Francesca Gargallo egresó de la licenciatura en Filosofía en la Universidad de Roma y posee una maestría y un doctorado en Estudios Latinoamericanos por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es autora de "Estar en el mundo" (1994), "La decisión del capitán" (1997), "Marcha seca" (1999), "Verano con lluvia" (2003) y "Ideas feministas latinoamericanas" (2006). Temas Literatura Escritores Indígenas Lee También Biblioteca Pública del Estado de Jalisco: Eventos GRATIS del 18 al 23 de enero Reportan desaparición de Julio Trujillo, poeta mexicano ¿Sabías cuál es la relación entre Nosferatu y Drácula? Los secretos ocultos de “El Principito” Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones