Sábado, 01 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | Otra etapa de sus edades marca el inicio de una nueva obra para el escritor

La vida de Xavier Velasco vuelve a los libros

Este domingo 4 de diciembre, 18:00 horas, participará en el 'Taller de autoflagelación', que se llevará en el Salón 2 de la Expo Guadalajara

Por: EL INFORMADOR

'No me considero tan importante para contar mi vida, sólo porque es mi vida', expresó el autor.  /

'No me considero tan importante para contar mi vida, sólo porque es mi vida', expresó el autor. /

GUADALAJARA, JALISCO (02/DIC/2011)-. Primero fue su infancia, ahora es su adolescencia, el motivo de una novela para el escritor Xavier Velasco (Ciudad de México, 1964). El autor de 'Diablo guardián' encontró el título de su nueva historia hace un par de días, durante esta visita a la Feria Internacional de Libro. En entrevista dice que ya lo puede confirmar porque está seguro que será: La edad de la punzada.

Aunque, la novela saldrá dentro de dos meses al mercado editorial, el autor ya puede hablar de su nuevo libro porque asegura que no es supersticioso como otros de sus colegas.

El próximo libro a publicarse es una continuación de la novela: 'Éste que ves', pero ahora la historia autobiográfica está enfocada en la adolescencia. “Me pasó una historia muy fuerte en la infancia y la conté en 'Éste que ves'. Me sucedió otra historia muy digna de sacudir en la adolescencia y la cuento en el nuevo libro y ya porque a partir de entonces me vuelvo gente normal”, explica el autor, quien aclara que esta será la última novela enfocada en su vida.

“No me considero tan importante para contar mi vida, sólo porque es mi vida, cuento una parte si es especialmente interesante para cualquiera, sino calladito me veo más bonito”, expresa el autor que este domingo 4 de diciembre, 18:00 horas, participa en el 'Taller de autoflagelación', que se llevará en el Salón 2 de la Expo Guadalajara.

Xavier Velasco promociona ahora la novela Puedo explicarlo todo, que presenta la historia de un hombre de 30 años llamado Joaquín, que miente sobre su profesión y se decida a escuchar la vida de otros y trata de solucionarlas.

“Había comenzado a escribir 'Puedo explicarlo todo', cuando me arranque con 'Éste que ves'”, detalla el escritor del Premio Alfaguara 2003.

Añade que son ejercicios muy distintos porque “Éste que ves es una novela autobiográfica y ahí tu papel es de testigo protagonista de la historia y la vas recordando, es como un ejercicio de autoflagelación, en el que cuenta tu infancia. El otro no, Puedo explicarlo todo es un proyecto mucho más ambicioso porque son una serie de personajes que se cruzan. Si por un lado, 'Éste que ves' me exigía abrirme de capa, abrirme las entrañas y mostrar mi infancia como fue, mirarla de frente y explicarla. 'Puedo explicarlo' todo es un trabajo mucho más artificioso porque es armar una historia y contarla porque no es la que te sucedió, sino la de otros”.

Para Velasco, escribir un libro autobiográfico se tiene descanso, aunque implique un dolor emocional, pero como novelista “es un trabajo mucho más descansado, técnicamente es mucho más descansado, porque ya hay un personaje y tienes un tono”.


EL INFORMADOR /MAYRA TORRES DE LA O

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones