Sábado, 01 de Junio 2024
Cultura | Vicente Rojo recibe un homenaje en el ITESO

La cultura, antídoto contra la barbarie: Rojo

El reconocido artista plástico Vicente Rojo recibió un homenaje en el ITESO

Por: EL INFORMADOR

Vicente Rojo, ayer en la ceremonia realizada en el marco de las Jornadas Internacionales del Diseño.  /

Vicente Rojo, ayer en la ceremonia realizada en el marco de las Jornadas Internacionales del Diseño. /

GUADALAJARA, JALISCO (18/ABR/2012).- “Me he definido como un trabajador con vocación cultural. Socialmente, la cultura cumple un papel muy importante: Es el antídoto contra la barbarie, que nos acosa todos los días, sin cultura no hay vida y viceversa”, expresó el diseñador y artista plástico Vicente Rojo, durante el reconocimiento a su trabajo, que se realizó ayer en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

Para Rojo (Barcelona, 1932), el diseño es un arte que tiene que ser preciso y mostrar sus “cualidades y calidades con rapidez. Un arte que debe hacerse en tiempo breve y demostrar su eficacia en el acto y, además, un arte que ha de cumplir una función informativa”.

El creador español, radicado en México desde finales de los años cuarenta, fue reconocido por su aportación al diseño y a la cultura mexicana. La distinción, que realizó el ITESO durante las Jornadas Internacionales del Diseño, incluyó la entrega de un lápiz de oro, plata y plomo como muestra de admiración al trabajo de Vicente Rojo, quien es el maestro de varias generaciones de artistas en México.  

El lápiz, entregado a Rojo, fue diseñado por Marijose Camberos y embalado por Alfonso Macías, ambos estudiantes de la universidad jesuita.

El diseñador dijo ante alumnos del ITESO que prefiere ya no hablar en público porque le ha dado por llorar. Expresó que se considera culturalmente útil y “creo que con mi trabajo como diseñador gráfico he cubierto mi cuota social”.

El trabajo de Rojo está presente en infinidad de espacios, entre ellos las portadas de los libros de las casas de publicaciones como el Fondo de Cultura Económica (FCE) y Era.

Agregó durante su discurso que la portada de un libro es “buena si sugiere la lectura del libro, al igual que un cartel no debe mostrar al diseñador: su papel es sugerir el mensaje que se propone”.

Este reconocimiento fue la primera actividad de las Jornadas Internacionales del Diseño del ITESO, que cada año se realizan en el campus universitario.

Durante la ceremonia se proyectó un video dedicado a Vicente Rojo, el cual fue realizado por el profesor Jorge Maya, quien combinó elementos mexicanos y españoles para presentar la trayectoria del diseñador que recientemente cumplió 80 años.

El director de las Jornadas Internacionales del Diseño, Felipe Covarrubias, señaló que conoció a Rojo en 1973, desde entonces lo considera su maestro y comentó que aprendió mucho durante su estancia en Imprenta Madero.

La semblanza de Rojo fue leída por el profesor del ITESO, Alejandro González Gortázar, quien recordó: “Vicente ha expresado que su asignatura pendiente es la poesía, bueno, pues yo estoy en  desacuerdo. Para mí él es un gran poeta, poeta visual. Poeta del color y de la forma”.

Este reconocimiento otorgado por el ITESO festeja el cumpleaños número 80 del diseñador y miembro de El Colegio Nacional, quien ha recibido el Premio Nacional de Ciencias y Artes, el Premio México de Diseño y la Medalla al Mérito en las Bellas Artes de España.

FRASE

"
Creo que con mi trabajo como diseñador gráfico he cubierto mi cuota social "

Vicente Rojo

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones