Cultura | Será el 22 la I Gala de Opera en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes Interpretarán Lourdes Ambriz y Jorge Lagunes a Mozart y Verdi La soprano prometió, consecuentemente, un concierto de ópera inolvidable Por: NTX 17 de abril de 2009 - 15:48 hs MÉXICO.- Un programa operístico con un sello particular por su repertorio y dotación vocal es el que ofrecerán la soprano Lourdes Ambriz y el tenor Jorge Lagunes, el próximo 22 de abril, dentro de la I Gala de Opera, que tendrá como escenario el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes. Una de las características que hacen único al programa radica en que la unión de voces soprano-tenor no es común en los conciertos de ópera. De acuerdo con Lagunes, quien hoy ofreció una conferencia de prensa al lado de la soprano, "ese binomio no es habitual, ni frecuente en nuestros escenarios". El joven cantante apuntó que el concierto, desde cualquier ángulo que se le observe, será especial. Otro aspecto que lo convierte en un acontecimiento sin parangón, expuso, es que no tendrá como escenario la sala principal del Palacio de Bellas Artes, actualmente en reparación, sino su amplio vestíbulo. "Estoy convencido de que esa será una experiencia excitante, desconozco la acústica que pueda tener ese espacio y sin embargo, me emociona de gran manera imaginar que el público tendrá una experiencia musical excepcional, porque además, el repertorio que seleccionamos es absolutamente novedoso". Tras comentar lo anterior, el cantante de ópera informó que el concierto de gala abrirá con obras de Rossini y Mozart y, en su parte complementaria, se ofrecerá una selección del más celebrado repertorio de Verdi. "Unir en un concierto a estos autores es como subir al ring a un peso pluma y a un pesado" Por su parte, Lourdes Ambriz manifestó que la I Gala de Opera en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes reviste un grado de dificultad descomunal, "porque no es lo mismo preparar un concierto con obras de un sólo autor, que es decir un estilo, una época y un género, que acoplar a tres radicalmente diferentes". La soprano prometió, consecuentemente, un concierto de ópera inolvidable, "estructurado como un abanico de música interesante y variada, una selección de arias de las más famosas obras de los tres autores que Jorge Lagunes y yo escogimos con mucho cuidado para ofrecer un espectáculo de alta calidad". A la conferencia de prensa asistió también Rafael Luna, gerente de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, quien puso en relieve que el concierto denominado "Arias de ópera", contará con la participación de ese ensamble musical que dirige el maestro Jesús Medina, lo que da lustre y realce a la Gala de Opera. Cantantes y orquesta interpretarán un programa integrado por algunas arias de óperas como "Don Giovanni", "Le Nozze di Fígaro" y "La Flauta mágica", de Mozart, así como "La Traviata", "Il trovatore" y "Rigoletto", de Verdi, y "Guillermo Tell", "Otello" y "El barbero de Sevilla", de Gioacchino Rossini, se informó finalmente. Temas Artes Escénicas Mozart Música Clásica Lee También La OFJ presenta un viaje musical entre Japón y Francia Todo lo que debes saber para ganar un Ariel FICG recibe la adaptación televisiva de 'Mentiras, el musical' con Luis Gerardo Méndez a la cabeza ¿Qué significa 'Heterocromía'? Canción que Belinda le escribió a su ex Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones