Domingo, 19 de Enero 2025
Cultura | Las obras de Rodo Padilla se presentan en el Hospicio Cabañas

Inauguran la exposición ''De los niños es el reino de los cielos''

Las obras del escultor Rodo Padilla se presentan en el Hospicio Cabañasl

Por: EL INFORMADOR

El escultor tlaquepaquense junto a una de sus obras que presentó en la exposición.  /

El escultor tlaquepaquense junto a una de sus obras que presentó en la exposición. /

GUADALAJARA, JALISCO (03/AGO/2012).- Ni siquiera la lluvia fue capaz de frenar a la hormigueante y atenta multitud que asistió al Hospicio Cabañas para presenciar la inauguración de la exposición del escultor Rodo Padilla "De los niños es el reino de los cielos".

En punto de las 20:30 horas, frente a las acicaladas personas que agolparon uno de los espaciosos patios del instituto y que se guarecieron al interior de los largos y altos pasillos o debajo de los toldos blancos por donde se colaba el pertinaz chipichipi, Rodo Padilla se dijo emocionado porque su obra estará expuesta en el Hospicio Cabañas.

“Para mí esta noche es muy especial. Está mi obra expuesta en este maravilloso lugar. No alcanzaba a ser un sueño tener mis piezas en este lugar. Estoy muy emocionado y muy agradecido con la gente que ha hecho esta exposición. Mi agradecimiento más grande es con Dios porque él es el que me ha dado el don y me da la oportunidad de todo lo que tengo. Mi obra habla de los niños es el reino de los cielos porque tenemos que ser como niños para poder tener la libertad de vivir en el reino de los cielos aún en esta tierra”.

En la ceremonia también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Cultura del Estado, Alejandro Cravito Lebrija, la directora general del Instituto Cultural Cabañas, Cecilia Wolf; y el coordinador de exposiciones del mismo recinto, Víctor Guzmán.

Alejandro Cravioto dijo que con su obra, Rodo Padilla se hizo de una presencia fuerte entre la comunidad artística como lo ha hecho desde hace décadas. Lo definió como “un profeta entre nosotros”: de paz, de amor y de concordia.

“Los que conocemos la obra de Rodo nos daremos cuenta de que hoy nos presenta algo que aparentemente es totalmente diferente.  Me parece que es una obra perfectamente consolidada de un artista de gran proyección que ha dejado en alto el nombre de Jalisco y de México y que además representa las convicciones más profundas de Rodo Padilla”.

Pidió a los presentes tratar de entender el significado profundo de los que el escultor quiso manifestar en cada pieza.

Por su parte, Cecilia Wolf afirmó que "De los niños es el reino de los cielos", “es una exposición en la que la delgada línea que separa al arte de la artesanía es imperceptible. Rodo Padilla, el hacedor de objetos, el artífice, el artista, presenta un conjunto de piezas en donde los materiales, la cerámica y el bronce parecen transmutarse en colores y texturas. Esculturas que representan a seres libres, adultos niños o viceversa que en su libre jugueteo son portadores de cargas simbólicas importantes, piezas que en ocasiones están constituidas parcialmente por fragmentos y otros objetos que en este contexto adquieren nuevas funciones y significados”.

Añadió que durante el proceso de creación de las piezas, en el que el autor arrojó sales al interior del horno para que éstas, “en libre juego y acción, modifiquen azarosamente texturas y colores, Rodo Padilla nos lleva con suavidad a reflexiones profundas. Habrá que ponernos el corazón de niño para apreciar, disfrutar y entender el sentido de estas obras”.

Por último, Víctor Guzmán compartió un texto en el que escribió las piezas creadas por Rodo Padilla invitan a recordar la etapa feliz de la infancia “portando elementos accesorios que se convierten en símbolos, instrumentos de conjura contra la mentira, contra el tedio y la amargura, se convierten en infantes andantes por las llanuras y páramos de nuestro triste mundo enrarecido. Niños adultos que nos invitan a entrar en el mundo creado por el artista para eso será necesario habitar de nuevo la piel de un niño”.

Luego de cortar el listón, Rodo Padilla ingresó a la sala en la que estaban sus piezas y ofreció una explicación a los atentos presentes que apiñaron la sala mientras que otros, desesperados, armaban una fila afuera del sitio en espera de poder disfrutar el arte del tapatío.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones