Domingo, 02 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | El anglicismo tiene su equivalente en español

Fundéu BBVA: ''venta automática'', mejor que ''vending''

El sector dedicado a este negocio es el ''sector de la venta automática'' o de ''las máquinas expendedoras''

Por: EFE

Las máquinas expendedoras son comunes en nuestra ciudad. ARCHIVO /

Las máquinas expendedoras son comunes en nuestra ciudad. ARCHIVO /

MADRID, ESPAÑA (10/JUN/2013).- "Venta automática", en lugar del anglicismo "vending", es la denominación en español para referirse a la distribución y venta a través de máquinas de productos como tabaco, bebidas, comida rápida, golosinas..., según explica en su recomendación del día la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA).

Estos aparatos, a los que los medios se refieren en ocasiones como "máquinas de vending", pueden denominarse en español "máquinas expendedoras" o "máquinas de venta automática".

Del mismo modo, señala la Fundéu BBVA, que trabaja asesorada por la Real Academia Española, el sector dedicado a este negocio es el "sector de la venta automática" o de "las máquinas expendedoras".

Sin embargo, es frecuente encontrar frases como "El sector del vending factura dos mil millones de euros" o "Las máquinas de vending se vuelven saludables", en las que habría sido preferible escribir "El sector de la venta automática factura dos mil millones de euros" o "Las máquinas expendedoras se vuelven saludables".

La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es), promovida por la Agencia Efe, patrocinada por BBVA y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, entre otros, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Red Eléctrica de España, Gómez-Acebo & Pombo, CEDRO, CELER Soluciones, Hermes Traducciones, Linguaserve y Abengoa.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones