Domingo, 22 de Junio 2025
Cultura | Esto asegura el maestro Luis de Tavira

Es hora de que el teatro mexicano mire hacia los dramas propios

Lo anterior ocurrió en el marco de la charla que De Tavira tuvo con el cineasta, dramaturgo y director teatral chicano Luis Valdez

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos años, el teatro mexicano se ha adueñado del teatro universal, sin embargo, ya es hora de que la dramaturgia nacional se nutra de la vastedad sincrética que han hecho y hacen los migrantes, dijo la vispera el maestro Luis de Tavira.

Lo anterior ocurrió en el marco de la charla que De Tavira tuvo con el cineasta, dramaturgo y director teatral chicano Luis Valdez, en un evento organizado por la Compañía Nacional de Teatro y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En el acto también se proyectó gratis y para todo público, el filme "Zoot Suit", de Valdez.

De Tavira añadió que en los años recientes, en nuestra dramaturgia se ha presentado la visión de quienes se fueron del país y lograron quedarse del otro lado, lo mismo que las desgracias de quienes no lo lograron. Sin embargo, los que sí llegan y se pierden y arraigan allá, "han desarrollado otro punto de vista".

Comentó que ese otro punto de vista encierra el drama que viven o han vivido miles de migrantes mexicanos, y reconoció que Luis Valdez sabe al dedillo lo relacionado con todo ese maderamen social. "El conoce ese universo que desafortunadamente nos toca a todos los mexicanos en común", adujo.

Para los asistentes al teatro Casa de la Paz, de la UAM, De Tavira dijo que en 1965, siendo su interlocutor miembro de la Unión de Trabajadores de Granja de César Chávez, fundó el Teatro Campesino, o el teatro de los trabajadores de granja, por lo que se dedico a ser director y dramaturgo artístico.

Luego difundió con sus puestas escénicas diversos temas, como la guerra de Vietnam en "Raíz oscura de un grito" (1967) y "Bernabé" (1970), donde se centra en la historia chicana. Escribió "Bandido" (1982), sobre el bandido mexicano Tiburcio Vásquez, primer ejecutado por la ley en California.

Ahora, el cineasta y dramaturgo chicano se encuentra en México para el montaje de su obra "Zoot suit", con la Compañía Nacional de Teatro (CNT), luego de haber dirigido las películas "Zoot Suit" (1981) y "La Bamba (1987), biografía del cantante mexicano-estadounidense del rock and roll, Richie Valens.

De Tavira dijo que la CNT invitó a Valdez en su nueva etapa de continuidad estable, que tiene como meta ofrecer al público asistente a los teatros una oferta cultural rica y diversa. "Se decidió invitar a Luis porque él mantiene un serio compromiso social con el teatro y por eso mismo, él aceptó gustoso", precisó.

La presencia del cineasta y director teatral en México, agregó, es al mismo tiempo "un homenaje y reconocimiento a su trayectoria dentro del teatro y del cine. El reconocimiento llega tarde, pero a tiempo, en un acto de justicia de la comunidad teatral y cinematográfica de todo el país".

Hace cien años, recordó Valdez, sus abuelos cruzaron la frontera entre Sonora y Arizona para dirigirse a Estados Unidos. Un siglo después, él, quien se asume como mexicano, regresa para finiquitar los detalles del montaje, en 2010, de su pieza "Zoot Suit", producida por la Compañía Nacional de Teatro.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones