Cultura | Para Alfonso Hernández Barba, la dependencia tiene áreas de oportunidad importantes El reto en Cultura será el balance entre nómina y promoción: experto Considera que hay poca mejoría en la adaptación de los avances tecnológicos Por: EL INFORMADOR 29 de agosto de 2012 - 15:06 hs Asegura que el perfil del nuevo secretario debe tener disposición para ampliar los apoyos del gobierno estatal. ARCHIVO / GUADALAJARA, JALISCO (29/AGO/2012).- La Secretaría de Cultura avanza hacía la consolidación como dependencia de gobierno. Sin embargo, enfrenta un reto importante: "resolver el delicado balance del presupuesto entre la nómina y las actividades culturales", comenta Alfonso Hernández Barba, quien es jefe del departamento de estudios Socioculturales del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Para el investigador la dependencia ha tenido logros "pero también está llena de retos". Él cree que ha habido mejoría pero "hay áreas de oportunidad importante, como la capacitación de personal". Entre los logros de la dependencia, en los primeros 20 años de creación, "es que las bibliotecas quedaron adscritas a la Secretaría, porque eso le implica un reto enorme". A esto se debe añadir que hay poca mejoría en la adaptación de los avances tecnológicos "pero yo veo una Secretaría cada vez mejor organizada y con mayores presupuestos". A pesar de las críticas que diferentes actores han mostrado al desempeño de la dependencia dirigida por Alejandro Cravioto, el académico insiste en que se requiere mayor presupuesto no sólo para la nómina sino que "necesitamos mayores presupuestos para creadores, ejecutantes, ampliar la oferta cultural del Estado, porque la Secretaría debe estar vinculada con todos los municipios". Además, hace un llamado a revisar los medios de comunicación que están adscritos a la dependencia, pues el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión depende, por lo menos en el organigrama de la Secretaría de Cultura. Necesitamos un secretario sensible a los problemas sociales Entre las características que debería de tener el próximo elegido a desempeñar el cargo de Secretario de Cultura, es "que debe de tener un perfil que lo haga sensible a los problemas sociales y a las problemáticas de las comunidades relacionadas al ámbito cultural. Una sensibilidad que no se reduce a la sensibilidad artística, sino que debe ampliarse a los problemas sociales". Además, pide que esa persona sea capaz de reunir a los mejores en su equipo "que pueda conservar a las personas que tienen trayectoria a la dependencia pero también que le permita incorporar a nuevas generaciones". Aunque señaló que eso "es lo más delicado", sobre todo porque lo primero que se debe hacer es reducir la nomina burocrática. Hernández Barba insistió que el perfil del nuevo secretario debe tener disposición para ampliar los apoyos del gobierno estatal a la Secretaría y debe ser capaz de generar articulaciones entre el gobierno con universidades y empresas EL INFORMADOR / OMAR GARCÍA Temas Patrimonio Secretaría de Cultura de Jalisco EL TEMA INFORMADOR Lee También Prevén incrementos de hasta el 10% en precios de alimentos Informan sobre las primeras detenciones por el caso del call center en Medrano Conoce los requisitos para inscribirte a la Pensión Bienestar para hombres 2025 Programa del Bienestar ofrece trabajos con salario de 8 mil pesos a jóvenes Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones