Cultura | Es una pesquisa histórica sobre sus orígenes y su significado Documenta en un texto el FCE la historia de la mafia siciliana ''Historia de la mafia. Desde sus orígenes hasta nuestros días'', es el titulo del libro Por: NTX 8 de abril de 2009 - 13:06 hs MÉXICO.- El libro "Historia de la mafia. Desde sus orígenes hasta nuestros días", de Salvatore Lupo, que indaga con rigor historiográfico los orígenes de esa pandilla siciliana y sus ideologías, desde el Siglo XIX hasta el XX, ya circula bajo el sello del Fondo de Cultura Económica ( FCE). Lupo analiza en detalle que la provincia de Palermo fue el centro de esa organización que se proyectó sobre el resto del mundo. La mafia trafica, pero no es una banda de traficantes; trata con políticos, pero no es un partido político; es una organización criminal, pero no es sólo crimen organizado. El autor se pregunta: "Qué es, pues, la mafia?" y las respuestas las da en este libro actual y decisivo para entender el fenómeno de la mafia, organización que cubrió la totalidad del territorio italiano y que se extendió en todo el mundo, hasta llegar a ser objeto de numerosas producciones cinematográficas. Lupo afirma a lo largo de su meticulosa investigación que el uso que le dieron italianos y estadounidenses a la mafia tienen puntos en común: "aparece ligada a la subversión política, y sobre todo, refleja el temor de la permanencia de un pasado oscuro, de un código cultural hostil a la modernidad". Se enfoca en varios períodos cruciales de transición: la unificación italiana de 1860-1861, la represión fascista, la invasión Aliada de 1943 y los conflictos sociales después de cada guerra mundial, y desafía la creencia de que la mafia es más despiadada en décadas recientes y para ello, ofrece varios razonamientos. Sostiene, por ejemplo, que lo que ha sucedido es un cambio, que va del "crimen honorable" al tráfico de drogas inmoral y salpicado de una enorme violencia. Lupo revela en este libro que el concepto de mafia puede referirse a asociaciones secretas o aparatos estatales desviados, entre otras cosas. El autor señala también que se puede referir a la relación, muy estrecha, entre políticos, favoritismos, clientelismo, fraudes electorales y a la incapacidad de aplicar la ley de forma imparcial, aunque la mafia se describa a sí misma como "costumbre y comportamiento, como expresión de la sociedad tradicional". "Historia de la mafia. Desde sus orígenes hasta nuestros días" explica el origen de la palabra, que paradójicamente antes de 1860 era utilizada como sinónimo de belleza y excelencia, que ahora tiene un significado muy distinto y diverso. Ese y otros datos curiosos e interesantes son aportados en el tomo. También habla sobre la democratización, el poder, los negocios y el dinero, su manejo y red de influencias que se tejen en torno del "crimen organizado" que está presente en todo el mundo. El libro ya se encuentra en librerías de México y las naciones donde el FCE tiene instaladas sucursales que ofrecen sus títulos. Salvatore Lupo es profesor de historia contemporánea en la Universidad de Palermo, y autor de los libros "El Jardín de los naranjos", "Andereotti, la mafia, la historia de Italia", "El fascismo: historia de un régimen", "Partido y antipartido", y "Cuando la mafia descubrió América". Temas Literatura Libro FCE Lee También ¿Recuerdas el libro del perrito de lecturas? Puedes leerlo GRATIS en Internet México destaca en el Festival KM América Escritores jaliscienses viajan en La Maleta de Hemingway Librería Carlos Fuentes celebra su séptimo aniversario con actividades gratuitas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones