Viernes, 14 de Junio 2024
Cultura | Trazos del alma en 22 retratos

De Frida Kahlo a Gandhi, retratos en 'Los sobrevivientes'

La colección reune a grandes perosonalidades que han dejado un gran legado al ser humano

Por: EL INFORMADOR

Óscar Ramírez rinde tributo a personajes de distintos ámbitos a través de la pintura.  /

Óscar Ramírez rinde tributo a personajes de distintos ámbitos a través de la pintura. /

GUADALAJARA, JALISCO (21/MAY/2014).- Ideólogos, políticos, artistas, literatos, músicos de México y el mundo. El pintor Óscar Ramírez Delgado reconoce algo que tienen en común todos ellos: han dejado un legado mucho más allá de su paso físico por el mundo. Para celebrarlos, decidió pintar 22 retratos de personajes ilustres y exhibirlos en la muestra Los sobrevivientes, que permanecerá los meses de mayo y junio en la Sala Dr. Átl de El Colegio de Jalisco.

La mayoría de los retratos fueron pintados con la técnica encáustica, hecha a base de cera de abeja y copal mezclados a altas temperaturas, así como pigmentos naturales e incluso un poco de óleo.

El pintor aprendió la técnica hace un tiempo en un taller artesanal de Guanajuato y comenzó a trabajarla en un retrato que hizo cuando murió Carlos Fuentes. Hace un año retomó la serie y así conformó su exposición con figuras como Pancho Villa, Emiliano Zapata, Frida Kahlo, Moctezuma, Octavio Paz y Benito Juárez, entre otros. El único acrílico de la muestra es el de Juan Pablo II.

“La encáustica es cuestión de atacar la tela o la madera. En este caso escogí telas porque eran más fácil de trasladar, pero también la madera es más fiel, la cual quiero abordar en próximas ocasiones”.

Una de sus piezas favoritas se llama El niño Zapata. Explica que “por azares del destino”, quedó como un niño bigotón. “La hice con mucha libertad y divirtiéndome con la encáustica a colores”.

Ramírez Delgado estudió en la escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara. Entre sus reconocimientos está el haber ganado el primer lugar en un concurso-homenaje a José Clemente Orozco organizado por una galería en 1983. Su obra pictórica ha sido incluida en la segunda edición del libro “Cuatro Siglos de Pintura Jalisciense”, editado por la Secretaría de Cultura de Jalisco.

El año pasado ganó el Premio Jorge Martínez otorgado por el Ayuntamiento de Guadalajara con una pieza hecha en encáustica.

Entre sus próximos proyectos, le gustaría hacer más retratos de pintores jaliscienses y de grandes compositores clásicos: “Podría ser retratista de las miradas y del alma. No soy un hiperrealista, soy un retratista de los sentimientos”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones