Cultura | Inauguran la edición número 17, en donde se presentarán filmes de 25 países Comienza Festival de Cine en el CCU Inauguran la edición 17º del Festival Internacional de Cine para Niños (...y no tan Niños), con filmes originarios de 25 países Por: NTX 7 de agosto de 2012 - 12:39 hs Cartel oficial de este 17º Festival de Cine organizado por la asociación ''La Matatena, A.C''. ESPECIAL / CIUDAD DE MÉXICO (07/AGO/2012).- Con la proyección del cortometraje mexicano "El burrito y el caballo" (2011), realizado por 14 niños de primaria, arrancan formalmente las actividades del 17 Festival Internacional de Cine para Niños (...y no tan Niños), que estará vigente hasta el 12 de agosto en diversas sedes de esta capital. El encuentro organizado por La Matatena, A.C., con el apoyo de la Cineteca Nacional, el Instituto Mexicano de Cinematografía y la Filmoteca de la UNAM, cuenta este año con una selección oficial integrada por 75 filmes provenientes de 25 países, entre ellos Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Croacia, Dinamarca, Egipto, España y Estados Unidos. La programación inició este martes a las 12:00 horas en la Sala Julio Bracho, del Centro Cultural Universitario (CCU), con "El burrito y el caballo", una adaptación libre de la fábula de Esopo titulada "El caballo y el asno", que en esta ocasión termina de una manera más esperanzadora. Este trabajo fue realizado por los niños Fátima Lara Nicolás, Fátima Sujey Pérez Castañeda, María Fernanda Téllez Nicolás, Ángel Adrián Cantero Morán, Arturo Alfaro Guerrero, Leticia Estela Martínez Montero, Rebeca Esther Medina Gómez, Christian Ulises Fabián Germán y Uriel Abisai Martínez Francisco. Además de Diana Perfecto Osnaya, Itzel Berenice Roldán López, José Néstor Alquicira Rodríguez y Mario Nava Fragoso, todos ellos alumnos de la Escuela Primaria Profesor Abel Ortega Flores, ubicada en la Delegación Tlalpan en la Ciudad de México, y es una producción de La Matatena, Asociación de Cine para Niñas y Niños, A. C. Para este primer día de actividades también se tiene contemplada la proyección del largometraje "Soy Kalam" (India, 2010), y los cortos "Carlota y la nube", (Alemania, 2010), "Escondidillas" (Taiwán, 2011), "El almuerzo" (Australia, 2011), "El almuerzo", (Australia, 2011), "Dipdap: cosas que asustan" (Reino Unido, 2011), "El equipo pequeño" (España, 2011), "Camiones y albóndigas"" (Suecia, 2011), "Redonda y cuadrada" (Canadá, 2011). Además de "Bonifacio en el verano" (Canadá, 2011), "55 calcetines" (Canadá, 2011), "Lo que me hace feliz: la película de Tung" (Vietnam/Reino Unido, 2011), "Imperfecto" (Canadá, 2010), "Las tardes de Tintico" (México, 2012), "El caballo de Levi", (Noruega, 2011), "Costa de advertencia" (Rusia, 2011) y "El líder" (Egipto, 2010). Las actividades de hoy se llevarán a cabo en el CCU, y partir de mañana el 17 Festival Internacional de Cine para Niños (... y no tan Niños) llegará a la Biblioteca Vasconcelos, el Cine Lido y la Sala Julio Bracho, para luego visitar el Faro de Oriente y la Universidad Autónoma Chapingo, Este año el encuentro fílmico tendrá como invitados especiales a cineastas como Martín Strange-Hansen (Dinamarca), Fernando Alducín (Argentina) y Abdollah Alí-Morad (Irán), quienes ofrecerán talleres y pláticas con el público. Temas Películas Festivales de Cine Artes Visuales Lee También Este cine en México reestrenerá todas las películas de Studios Ghibli en 2025 Estos son los famosos que han reaccionado al fallecimiento de David Lynch Cinemex volverá a proyectar 'Interestelar'; estas son las fechas Esta es la mejor película de David Lynch, según la IA Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones