Jueves, 13 de Junio 2024
Cultura | Crece la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial

A herencia del mundo, dos tradiciones mexicanas

La Peña de Bernal, guardiana de un territorio sagrado, y la ceremonia ritual de los Voladores Papantla, del Estado de Veracruz son las elegidas por la UNESCO

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- El Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad suma a su lista dos tradiciones culturas mexicanas: los lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán, la Peña de Bernal, guardiana de un territorio sagrado, y la ceremonia ritual de los Voladores Papantla, del Estado de Veracruz.

Este anuncio fue hecho por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) durante las reuniones del Comité intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, celebrado Abu Dhabi, Emiratos Arabes Unidos.

Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial, que ya cuenta con más de 90 entradas. Este comité de la UNESCO ha seleccionado 76 candidaturas de un total de 111, presentadas por 35 países, para estudiar si cumplen los requisitos para convertirse en patrimonio de la humanidad.

La UNESCO reconoció a la Peña de Bernal, en el estado de Querétaro, por ser un lugar de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán.

Estas dos tradiciones culturales mexicanas formarán parte de la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de esta organización.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones